Caso del Neonatal: este martes se presenta el perfil criminológico que afirmó que hay asesinatos en serie
Este martes brindan testimonio dos peritos que lideraron el informe de Análisis de Comportamiento Criminal que definió los patrones por los cuales se unen los casos bajo sospecha.
Este martes 11 de febrero se presenta en el juicio por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal el análisis criminológico elaborado por un equipo de Policía Judicial liderado por la abogada Ana Cufré, quien declarará junto a la licenciada en Trabajo Social Aída Raquel Ibarra, ambas integrantes del Gabinete de Análisis del Comportamiento Criminal.
Ibarra contó haberse formado por las policías alemana y francesa, es docente de Criminología y cursando un master. Intervino en el caso del violador serial Marcelo Sajen.
Cufré dijo que ganó su cargo por concurso, cursa una maestría y es docente.
Explicaron que el trabajo requirió de varias etapas, siguiendo un metodología. Por las características del hecho, se conformó un equipo interdisciplinario con profesionales médicos como Iván Yuszczyk, neonatólogo del Instituto de Medicina Forense y perito en la inter y multidisciplinaria; y Carlos Gabriel Savio, médico de la división Medicina Legal de Policía Judicial. También formaron parte Carolina Camba, arquitecta, especialista en planimetría del Gabinete de Reconstrucción Criminal, y Juan Ulises Fernández Brizuela, fotógrafo de ese mismo Gabinete, para desarrollar el aspecto gráfico.
Comenzaron mostrando en un mapa los distintos accesos al Centro Obstétrico, donde ocurrieron los hechos, para mostrar cómo era la circulación en este sector.
En el análisis criminal se dice que, “del estudio comparativo de los distintos casos, se puede afirmar que los 13 pertenecen a una serialidad criminal”.
Listan los siguientes motivos:
- La víctima seleccionada por el/la autor/a: se trata de 13 víctimas vulnerables recién nacidas vivas.
- El lugar seleccionado por el/la autor/a: todos los casos sucedieron en ámbito de acceso restringido al público del hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo.
- El momento elegido por el/la autor/a: se advierte que, en la mayoría de los casos, las descompensaciones se produjeron durante las primeras horas de vida posteriores al nacimiento de las víctimas. Además, se advierte que la mayoría de los hechos fueron ejecutados en un mismo día.
- Modalidad utilizada: se trata de víctimas sumamente vulnerables que no pueden oponer ningún tipo de resistencia y, aprovechando esta circunstancia, el/la autor/a buscó el momento oportuno de acceso a las víctimas para tener contacto físico para inocular una sustancia exógena.
En este análisis, dicen también que “puede sostenerse que el/la autor/a se trata de una persona cuya presencia en el lugar de los hechos estaba justificada, seguramente por su vinculación laboral, ya que se trata de un lugar de acceso restringido y no generó sospecha y se pudo desplazar en él e interactuar con pacientes de manera habitual sin inconvenientes. Esto implica también que esta persona conocía el lugar, el espacio y la dinámica interna. Se trata de una persona que debería tener conocimientos y habilidades relacionadas con la medicina, habilidad en el manejo de recién nacidos, conocimientos vinculados a los efectos de distintas sustancias, utilización de instrumental médico, así como el acceso a medicamentos, insumos e instrumental médico depositados en el mismo hospital, aunque no excluyentemente”.
Lo que interesa especialmente a la fiscalía es que aquí no se desagrega la conclusión para algunos casos, como en la pericia inter y multidisciplinaria sino que se habla de una serie criminal para los 13 casos que llegaron bajo sospecha al juicio, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.
En la causa se investigan 13 casos por los que se la acusa a la enfermera Brenda Agüero y otros 10 imputados. De los 13 bebés, 5 fallecieron y 8 sobrevivieron.
Te puede interesar
Córdoba: detuvieron a un hombre que circulaba como pasajero de un taxi y llevaba una réplica de arma de fuego
En un control preventivo realizado en el barrio Alto Alberdi, la Policía de Córdoba detuvo a un hombre de 22 años que circulaba como pasajero en un taxi.
Incendios en Argentina: más de 250 mil hectáreas en Corrientes y siguen las llamas en El Bolsón y Nahuel Huapi
En El Bolsón se quemaron más de 3.500 hectáreas, en Corrientes 250 mil, en el Parque Nacional Nahuel Huapi suman más de 10 mil y en Epuyén otras seis mil.
Rescatan a una joven y su hija que habían sido retenidas contra su voluntad por su pareja
Desde Buenos Aires, una hermana de la víctima alertó a la Justicia y brindó unos pocos datos del domicilio. En coordinación con la Policía, se ubicó la casa y se las liberó de inmediato.
Río Ceballos: secuestraron estupefacientes en patrullajes preventivos de la FPA
Este operativo se enmarca, en el Plan Estratégico contra el Narcotráfico que dirige el Ministerio Público Fiscal y es implementado por la FPA, en todo el territorio la provincia de Córdoba.
Córdoba: policías salvaron a un bebé que se había atragantado con comida
Ocurrió en El Manzano, la serrana localidad de las Sierras Chicas. Los uniformados rápidamente le realizaron maniobras de primeros auxilios. Durante el trayecto al hospital, lograron que el bebé expulsara el alimento.
Un transformador eléctrico se incendió en medio de la ola de calor en Córdoba
Cabe recordar que este lunes se superó el récord de consumo eléctrico registrado en Argentina en febrero de 2024.
La FPA secuestró 1800 dosis de cocaína y marihuana en barrio Yapeyú
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cerró un punto de venta y secuestró sustancias ilícitas en la ciudad de Córdoba. En el operativo, fueron arrestados una pareja y un hombre mayor de edad.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 35° y la mínima sería de 24°.
Más de 35 mil cordobeses se sumaron este primer finde a los populares Carnavales Barriales 2025
Con mucho ritmo, color e identidad cultural, los barrios de San Vicente y Villa El Libertador presentaron sus artistas en la festividad veraniega.
Ola de calor: la Argentina alcanzó un nuevo récord de consumo de electricidad
El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superó el récord anterior de 29.653 MW registrado el 1 de febrero de 2023.
En las primeras cuatro horas, ya se inscribieron 20 mil personas al Boleto Educativo Cordobés 2025
En esta etapa, puede inscribirse estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario. Para los niveles superior y universitario se adaptará al calendario académico de cada institución.