Sociedad Por: El Objetivo11 de febrero de 2025

Caso del Neonatal: este martes se presenta el perfil criminológico que afirmó que hay asesinatos en serie

Este martes brindan testimonio dos peritos que lideraron el informe de Análisis de Comportamiento Criminal que definió los patrones por los cuales se unen los casos bajo sospecha.

Caso del Neonatal: este martes se presenta el perfil criminológico que afirmó que hay asesinatos en serie. - Foto: archivo

Este martes 11 de febrero se presenta en el juicio por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal el análisis criminológico elaborado por un equipo de Policía Judicial liderado por la abogada Ana Cufré, quien declarará junto a la licenciada en Trabajo Social Aída Raquel Ibarra, ambas integrantes del Gabinete de Análisis del Comportamiento Criminal.

Ibarra contó haberse formado por las policías alemana y francesa, es docente de Criminología y cursando un master. Intervino en el caso del violador serial Marcelo Sajen.

Cufré dijo que ganó su cargo por concurso, cursa una maestría y es docente.

Explicaron que el trabajo requirió de varias etapas, siguiendo un metodología. Por las características del hecho, se conformó un equipo interdisciplinario con profesionales médicos como Iván Yuszczyk, neonatólogo del Instituto de Medicina Forense y perito en la inter y multidisciplinaria; y Carlos Gabriel Savio, médico de la división Medicina Legal de Policía Judicial. También formaron parte Carolina Camba, arquitecta, especialista en planimetría del Gabinete de Reconstrucción Criminal, y Juan Ulises Fernández Brizuela, fotógrafo de ese mismo Gabinete, para desarrollar el aspecto gráfico.

Comenzaron mostrando en un mapa los distintos accesos al Centro Obstétrico, donde ocurrieron los hechos, para mostrar cómo era la circulación en este sector.

En el análisis criminal se dice que, “del estudio comparativo de los distintos casos, se puede afirmar que los 13 pertenecen a una serialidad criminal”.

Listan los siguientes motivos:

  • La víctima seleccionada por el/la autor/a: se trata de 13 víctimas vulnerables recién nacidas vivas.
  • El lugar seleccionado por el/la autor/a: todos los casos sucedieron en ámbito de acceso restringido al público del hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo.
  • El momento elegido por el/la autor/a: se advierte que, en la mayoría de los casos, las descompensaciones se produjeron durante las primeras horas de vida posteriores al nacimiento de las víctimas. Además, se advierte que la mayoría de los hechos fueron ejecutados en un mismo día.
  • Modalidad utilizada: se trata de víctimas sumamente vulnerables que no pueden oponer ningún tipo de resistencia y, aprovechando esta circunstancia, el/la autor/a buscó el momento oportuno de acceso a las víctimas para tener contacto físico para inocular una sustancia exógena.

En este análisis, dicen también que “puede sostenerse que el/la autor/a se trata de una persona cuya presencia en el lugar de los hechos estaba justificada, seguramente por su vinculación laboral, ya que se trata de un lugar de acceso restringido y no generó sospecha y se pudo desplazar en él e interactuar con pacientes de manera habitual sin inconvenientes. Esto implica también que esta persona conocía el lugar, el espacio y la dinámica interna. Se trata de una persona que debería tener conocimientos y habilidades relacionadas con la medicina, habilidad en el manejo de recién nacidos, conocimientos vinculados a los efectos de distintas sustancias, utilización de instrumental médico, así como el acceso a medicamentos, insumos e instrumental médico depositados en el mismo hospital, aunque no excluyentemente”.

Lo que interesa especialmente a la fiscalía es que aquí no se desagrega la conclusión para algunos casos, como en la pericia inter y multidisciplinaria sino que se habla de una serie criminal para los 13 casos que llegaron bajo sospecha al juicio, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

En la causa se investigan 13 casos por los que se la acusa a la enfermera Brenda Agüero y otros 10 imputados. De los 13 bebés, 5 fallecieron y 8 sobrevivieron. 

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.