Sociedad Por: El Objetivo11 de febrero de 2025

Caso del Neonatal: este martes se presenta el perfil criminológico que afirmó que hay asesinatos en serie

Este martes brindan testimonio dos peritos que lideraron el informe de Análisis de Comportamiento Criminal que definió los patrones por los cuales se unen los casos bajo sospecha.

Caso del Neonatal: este martes se presenta el perfil criminológico que afirmó que hay asesinatos en serie. - Foto: archivo

Este martes 11 de febrero se presenta en el juicio por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal el análisis criminológico elaborado por un equipo de Policía Judicial liderado por la abogada Ana Cufré, quien declarará junto a la licenciada en Trabajo Social Aída Raquel Ibarra, ambas integrantes del Gabinete de Análisis del Comportamiento Criminal.

Ibarra contó haberse formado por las policías alemana y francesa, es docente de Criminología y cursando un master. Intervino en el caso del violador serial Marcelo Sajen.

Cufré dijo que ganó su cargo por concurso, cursa una maestría y es docente.

Explicaron que el trabajo requirió de varias etapas, siguiendo un metodología. Por las características del hecho, se conformó un equipo interdisciplinario con profesionales médicos como Iván Yuszczyk, neonatólogo del Instituto de Medicina Forense y perito en la inter y multidisciplinaria; y Carlos Gabriel Savio, médico de la división Medicina Legal de Policía Judicial. También formaron parte Carolina Camba, arquitecta, especialista en planimetría del Gabinete de Reconstrucción Criminal, y Juan Ulises Fernández Brizuela, fotógrafo de ese mismo Gabinete, para desarrollar el aspecto gráfico.

Comenzaron mostrando en un mapa los distintos accesos al Centro Obstétrico, donde ocurrieron los hechos, para mostrar cómo era la circulación en este sector.

En el análisis criminal se dice que, “del estudio comparativo de los distintos casos, se puede afirmar que los 13 pertenecen a una serialidad criminal”.

Listan los siguientes motivos:

  • La víctima seleccionada por el/la autor/a: se trata de 13 víctimas vulnerables recién nacidas vivas.
  • El lugar seleccionado por el/la autor/a: todos los casos sucedieron en ámbito de acceso restringido al público del hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo.
  • El momento elegido por el/la autor/a: se advierte que, en la mayoría de los casos, las descompensaciones se produjeron durante las primeras horas de vida posteriores al nacimiento de las víctimas. Además, se advierte que la mayoría de los hechos fueron ejecutados en un mismo día.
  • Modalidad utilizada: se trata de víctimas sumamente vulnerables que no pueden oponer ningún tipo de resistencia y, aprovechando esta circunstancia, el/la autor/a buscó el momento oportuno de acceso a las víctimas para tener contacto físico para inocular una sustancia exógena.

En este análisis, dicen también que “puede sostenerse que el/la autor/a se trata de una persona cuya presencia en el lugar de los hechos estaba justificada, seguramente por su vinculación laboral, ya que se trata de un lugar de acceso restringido y no generó sospecha y se pudo desplazar en él e interactuar con pacientes de manera habitual sin inconvenientes. Esto implica también que esta persona conocía el lugar, el espacio y la dinámica interna. Se trata de una persona que debería tener conocimientos y habilidades relacionadas con la medicina, habilidad en el manejo de recién nacidos, conocimientos vinculados a los efectos de distintas sustancias, utilización de instrumental médico, así como el acceso a medicamentos, insumos e instrumental médico depositados en el mismo hospital, aunque no excluyentemente”.

Lo que interesa especialmente a la fiscalía es que aquí no se desagrega la conclusión para algunos casos, como en la pericia inter y multidisciplinaria sino que se habla de una serie criminal para los 13 casos que llegaron bajo sospecha al juicio, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

En la causa se investigan 13 casos por los que se la acusa a la enfermera Brenda Agüero y otros 10 imputados. De los 13 bebés, 5 fallecieron y 8 sobrevivieron. 

Te puede interesar

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.