Cultura Por: El Objetivo18 de febrero de 2025

Griego peñero: una tarde de música e identidad en el Teatro Griego

El domingo 23 de febrero a las 18:00, el Teatro Griego será el escenario de un encuentro gratuito que reunirá a destacados artistas del folclore en una jornada de música y danza.

griego rock

El próximo domingo 23 de febrero, el emblemático Teatro Griego será sede del Griego Peñero, una nueva propuesta de la Secretaría de Cultura que reunirá a destacadas figuras de la música folclórica en un escenario único en la ciudad. Desde las 18:00, el público podrá disfrutar de un atardecer especial con entrada libre y gratuita.

La grilla de artistas ofrecerá una propuesta imperdible con la presentación de Juan Berea y su grupo, junto al grupo folklórico Sueño del Norte. También subirá al escenario Felipe Rius, una de las jóvenes promesas del género, y Vergara Trío, desde Traslasierra. Además, el conjunto cordobés Sin Límites Folk compartirá escena con La Forestal de la Danza, academia que lleva 33 años enseñando danzas folklóricas. La jornada se completará con Caporales San Simón, la Academia El Alazán y José Baltazar Argañaraz, en una fusión de música y danza.

Con su formato de anfiteatro al aire libre, el Teatro Griego brinda un entorno ideal para el encuentro y el disfrute. En este marco, Griego Peñero invita a vecinos, vecinas y turistas a seguir viviendo un Verano Cultural lleno de música y tradición en la ciudad.

Un escenario con historia

Inaugurado en 1932, el Teatro Griego es uno de los espacios culturales más icónicos de Córdoba. Su diseño, obra de Felipe Bellini, aprovechó los desniveles del terreno en el Parque de la Biodiversidad para crear un anfiteatro con una acústica excepcional. A lo largo de su historia, ha sido escenario de coros, bandas sinfónicas y presentaciones de grandes figuras como Sumo, Los Fabulosos Cadillacs, Rafael, Los Trovadores y el Cuchi Leguizamón.

Con capacidad para casi 2.000 espectadores, se ha consolidado como un punto de referencia para la música en vivo en la ciudad, albergando festivales como Griego Rock, Griego Mujeres y Griego Jazz, entre muchas otras propuestas artísticas

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.