Día Mundial contra la Obesidad, una fecha para concientizar
Este martes 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad. La provincia cuenta con dos programas específicos para el abordaje de esta problemática en niños, niñas, adolescentes y adultos.
Desde el Gobierno Provincial se informó que cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, una fecha clave para concientizar sobre esta enfermedad crónica.
La Secretaría de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud invita a la población a informarse y tomar medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad, condiciones que aumentan el riesgo de diversas enfermedades y afectan la calidad de vida.
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, que puede ser perjudicial para la salud, debido a su asociación con otras enfermedades.
Pueden provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías, afectar la salud ósea y la reproducción, y aumenta el riesgo de que aparezcan determinados tipos de cáncer.
Además, influye en aspectos de la calidad de vida como el sueño o el movimiento.
Deben entenderse como el resultado de una compleja interacción entre lo biológico, genético, económico, social, ambiental y los factores psicológicos.
La obesidad es una afección que está directamente relacionada con nuestros hábitos y condiciones de vida.
El apoyo de la comunidad y el entorno son fundamentales para favorecer elecciones personales saludables.
Al respecto, Mercedes Burgos, jefa de Obesidad de la secretaría, manifestó: “La obesidad no es una cuestión de voluntad, es una enfermedad crónica, evolutiva, recurrente, pero, sobre todo, tratable. Buscar ayuda profesional es una decisión importante”.
Hábitos saludables
Sostener una alimentación saludable, a través del consumo de vegetales, frutas y alimentos integrales es importante, preferentemente en cuatro momentos de cada día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Se aconseja ingerir al menos 8 vasos de agua al día, es la bebida más saludable para hidratar el cuerpo; y reducir al máximo el consumo de sal.
Es fundamental llevar una vida activa que incluya al menos 30 minutos de actividad física por día.
Y reducir los tiempos de pantalla, hoy presentes en todo momento, tanto en niños, niñas, adolescentes como adultos.
Por último, también es recomendable evitar el consumo de alimentos ultraprocesados, embutidos, bebidas azucaradas, aderezos y golosinas.
Los hospitales provinciales cuentan con espacios en los cuales se brinda asesoramiento e información en torno a una alimentación saludable.
En la ciudad capital, se suman el Hospital Príncipe de Asturias, con atención de niños y adolescentes; y Hospital Infantil, que trabaja con obesidad infantil, ambos con turnos previos a través del 0800 888 5555.
Programa de Abordaje Integral de la Obesidad Infantil
Desde el 2015, la Provincia cuenta con un Programa de Abordaje Integral de la Obesidad Infantil, creado con el objetivo de dar respuesta a esta problemática en el ámbito escolar; y que, actualmente, cuenta con un consultorio específico con sede en el Hospital Pediátrico, para que niños y niñas no escolarizados también tengan acceso al programa.
Este espacio brinda atención los lunes, martes y jueves de 7 a 14 horas, con turno previo que se puede gestionar de forma presencial en el hospital o a través del 0800-555-4141.
Programa de Cirugía Bariátrica
En cuanto a los servicios para adultos, la Provincia cuenta con el Programa de Cirugía Bariátrica en los hospitales públicos provinciales, un abordaje interdisciplinario de especialistas en el tratamiento quirúrgico de la obesidad por vía laparoscópica y el abordaje de la problemática psicofísica de la persona.
Durante las etapas pre o postoperatoria, las personas incluidas en este programa podrán recibir asistencia nutricional, psiquiátrica y rehabilitación kinésica adaptada; y el continuo monitoreo por parte de los equipos de cirugía y obesología de cada hospital.
El programa provincial actualmente funciona en los hospitales Córdoba y San Roque de la ciudad capital.
Para el acceso a los turnos en el hospital Córdoba, se debe escribir vía e-mail a bariatrica.hospitalcordoba@gmail.com; o bien, concurrir presencialmente al Consultorio 27, de lunes a viernes de 7:30 a 14 horas.
Mientras que, en el San Roque, el acceso es por demanda espontánea en el Departamento de Obesidad o por derivación interna o externa.
Te puede interesar
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.