Cultura Por: El Objetivo19 de marzo de 2025

La emoción del hermano de Antonio Gasalla al recordarlo: "El público lo quería muchísimo"

Numerosas personas del espectáculo, familiares y fanáticos se acercaron al teatro a despedir al humorista. Entre ellos, su hermano, quien diálogo con el móvil de Desayuno Americano (América TV).

La emoción del hermano de Antonio Gasalla al recordarlo: "El público lo quería muchísimo". - Foto: NA

El capocómico Antonio Gasalla falleció ayer a sus 84 años tras padecer una larga enfermedad de demencia senil progresiva. Sus restos están siendo velados en el Teatro Maipo de avenida Corrientes, escenario que ocupo y lo vio brillar en varias ocasiones durante su larga trayectoria.

Numerosas personas del espectáculo, familiares y fanáticos se acercaron al teatro a despedir al humorista. Entre ellos, su hermano, quien diálogo con el móvil de Desayuno Americano (América TV).

Carlos recordó que el gran sueño de Gasalla siempre fue ser actor y que, indudablemente, lo cumplió: “Vivía viendo revistas del espectáculo que se recibían en mi casa y hasta llegó a pedir a Hollywood fotos de grandes estrellas, escribía y se las mandaban autografiadas, o sea, era su meta, no había otra alternativa”.

"El último tramo que le tocó vivir fue una enfermedad penosa, irreversible, y es una lástima, pero tuvo su trayectoria, pudo desarrollarse y sobre todo lo que tuvo es que el público lo quería muchísimo, porque se veía reflejado en muchos personajes de Antonio. Los personajes de Antonio siempre contenían algo que tenía que ver con la realidad de cada uno", remarcó el efecto que generó el humorista con sus trascendentales personajes que mostraba en televisión. 

“Cuando Antonio salía de los teatros había muchísima gente esperando, la gente no se iba. Eso demuestra que había un afecto y una correlación entre él y el público”, rememoró. 

Sobre la última charla que tuvieron, el hermano del actor lamento no poder tener un diálogo debido al estado avanzado en la enfermedad que padecía Gasalla: “La enfermedad que tuvo es muy corrosiva y no se para, así que lamentablemente en los últimos tiempos era imposible el diálogo”. 

Por último, Carlos reconoció a las personas que se acercaron a despedir al artista: “Marcelo Polino me dijo a mí que Susana Giménez no estaba en el país, pero ni bien llegara acá, nos pedía que le dejáramos ver a Antonio. Eso es un valor enorme, porque lo quería ver”.

Sobre Polino remarcó: “Nos dio una mano enorme, porque lo quería a Antonio como un padre y lo demostró con el afecto que puso hasta los últimos momentos”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.