Sociedad Por: El Objetivo02 de abril de 2025

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

En la Guerra de Malvinas tuvo un rol preponderante la aviación argentina, que logró convertirse en un problema para los buques ingleses y causarles severos daños, algo que no estaba previsto por el alto mando de la Royal Navy, que considerada que los aviones albicelestes inferiores en cantidad y tecnología a los Sea Harrier británicos. 

Efectivamente, la Fuerza Aérea y la Armada Argentina contaban con aviones de menor tecnología, pero la bravura y el ingenio que mostraron los pilotos argentinos en combate lograron que muchos ataque contra barcos ingleses fueran efectivos.

 

Para hacer frente al poderío de la flota británica, el alto mando del Ejército Argentino ordenó una serie de ataques aéreos. Los aviones partieron desde las bases de San Julián y Río Gallegos, en Santa Cruz, así como desde la base aeronaval de Río Grande, en Tierra del Fuego.

La mayoría de los pilotos argentinos, jóvenes y con escasa experiencia en combate real, llevaron a cabo incursiones a gran velocidad y a baja altura sobre el mar para eludir los radares enemigos. El empleo de los aviones A-4 Skyhawk, Mirage III y Super Étendard, equipados con misiles Exocet, fue fundamental para enfrentarse a la poderosa fuerza británica.

Uno de los golpes más contundentes para la flota británica fue el hundimiento del destructor HMS Sheffield, impactado por un misil Exocet lanzado desde un Super Étendard bajo el mando del héroe de guerra Augusto Bedacarratz.

Otra pérdida significativa para los británicos fue la del destructor HMS Coventry (D118). Cuatro aviones A-4 Skyhawk del Grupo 5 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina lo atacaron con tres bombas de 500 libras, causando daños severos que llevaron a su hundimiento.

Todos los buques británicos hundidos por la Fuerza Aérea Argentina en la Guerra de Malvinas 

  • HMS Sheffield (Destructor Tipo 42) – El 4 de mayo, un misil Exocet AM39 lanzado desde un avión Super Étendard de la Armada Argentina impactó en el Sheffield, provocando un incendio incontrolable. El buque se hundió el 10 de mayo, marcando la primera gran pérdida de la flota británica.
  • HMS Coventry (Destructor Tipo 42) – El 25 de mayo, aviones A-4 Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina lograron impactar con sus bombas el Coventry, causando daños estructurales irreversibles. Se hundió en menos de 30 minutos.
  • HMS Ardent (Fragata Tipo 21) – El 22 de mayo, una serie de ataques de la aviación argentina lograron múltiples impactos en el Ardent, dejándolo fuera de combate. Finalmente, se hundió en aguas cercanas a la isla Gran Malvina.
  • HMS Antelope (Fragata Tipo 21) – El 24 de mayo, una bomba arrojada por un avión argentino quedó alojada sin explotar. Al intentar desactivarla, explotó, provocando un incendio que llevó a su hundimiento.
  • RFA Sir Galahad (Buque de desembarco logístico) – El 8 de junio, aviones A-4 Skyhawk atacaron con precisión, causando incendios incontrolables. Aunque no se hundió de inmediato, se consideró una pérdida total y fue abandonado.
  • Atlantic Conveyor (Portacontenedores) – El 25 de mayo, un misil Exocet lanzado desde un Super Étendard impactó en el buque, que transportaba helicópteros y suministros vitales. Se hundió días después debido a los incendios provocados por la explosión.

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.