Sociedad Por: El Objetivo02 de abril de 2025

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

En la Guerra de Malvinas tuvo un rol preponderante la aviación argentina, que logró convertirse en un problema para los buques ingleses y causarles severos daños, algo que no estaba previsto por el alto mando de la Royal Navy, que considerada que los aviones albicelestes inferiores en cantidad y tecnología a los Sea Harrier británicos. 

Efectivamente, la Fuerza Aérea y la Armada Argentina contaban con aviones de menor tecnología, pero la bravura y el ingenio que mostraron los pilotos argentinos en combate lograron que muchos ataque contra barcos ingleses fueran efectivos.

 

Para hacer frente al poderío de la flota británica, el alto mando del Ejército Argentino ordenó una serie de ataques aéreos. Los aviones partieron desde las bases de San Julián y Río Gallegos, en Santa Cruz, así como desde la base aeronaval de Río Grande, en Tierra del Fuego.

La mayoría de los pilotos argentinos, jóvenes y con escasa experiencia en combate real, llevaron a cabo incursiones a gran velocidad y a baja altura sobre el mar para eludir los radares enemigos. El empleo de los aviones A-4 Skyhawk, Mirage III y Super Étendard, equipados con misiles Exocet, fue fundamental para enfrentarse a la poderosa fuerza británica.

Uno de los golpes más contundentes para la flota británica fue el hundimiento del destructor HMS Sheffield, impactado por un misil Exocet lanzado desde un Super Étendard bajo el mando del héroe de guerra Augusto Bedacarratz.

Otra pérdida significativa para los británicos fue la del destructor HMS Coventry (D118). Cuatro aviones A-4 Skyhawk del Grupo 5 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina lo atacaron con tres bombas de 500 libras, causando daños severos que llevaron a su hundimiento.

Todos los buques británicos hundidos por la Fuerza Aérea Argentina en la Guerra de Malvinas 

  • HMS Sheffield (Destructor Tipo 42) – El 4 de mayo, un misil Exocet AM39 lanzado desde un avión Super Étendard de la Armada Argentina impactó en el Sheffield, provocando un incendio incontrolable. El buque se hundió el 10 de mayo, marcando la primera gran pérdida de la flota británica.
  • HMS Coventry (Destructor Tipo 42) – El 25 de mayo, aviones A-4 Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina lograron impactar con sus bombas el Coventry, causando daños estructurales irreversibles. Se hundió en menos de 30 minutos.
  • HMS Ardent (Fragata Tipo 21) – El 22 de mayo, una serie de ataques de la aviación argentina lograron múltiples impactos en el Ardent, dejándolo fuera de combate. Finalmente, se hundió en aguas cercanas a la isla Gran Malvina.
  • HMS Antelope (Fragata Tipo 21) – El 24 de mayo, una bomba arrojada por un avión argentino quedó alojada sin explotar. Al intentar desactivarla, explotó, provocando un incendio que llevó a su hundimiento.
  • RFA Sir Galahad (Buque de desembarco logístico) – El 8 de junio, aviones A-4 Skyhawk atacaron con precisión, causando incendios incontrolables. Aunque no se hundió de inmediato, se consideró una pérdida total y fue abandonado.
  • Atlantic Conveyor (Portacontenedores) – El 25 de mayo, un misil Exocet lanzado desde un Super Étendard impactó en el buque, que transportaba helicópteros y suministros vitales. Se hundió días después debido a los incendios provocados por la explosión.

Te puede interesar

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.

Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros

La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.

Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes

El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.