Córdoba: el próximo martes se celebrará el Día Internacional de la Danza
En ese marco, el Área de Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura presenta “Danzando la Cañada”. El espectáculo será al aire libre en tres intersecciones de La Cañada y en diferentes horarios.
Desde el Gobierno Provincial se informó que mezclándose con el paisaje urbano y cotidiano de todos los días, quienes transiten por la ciudad el día martes 29 podrán encontrarse con la danza en plena calle a través del espectáculo “Danzando la Cañada”.
Tango, folclore, danza contemporánea y waacking, estilo de baile originario de la escena disco de Los Ángeles en la década de 1970, son los géneros elegidos por los talentosos bailarines que convoca el Área Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura para celebrar el Día Internacional de la Danza.
Tres esquinas de la tradicional “Cañada”, elegida por su arbolado característico símbolo de la ciudad, serán el escenario dispuesto para una postal de baile fuera de lo común.
Desde las 11 a las 11:30 horas, la intersección convocante será la de Av. Marcelo T. de Alvear y Caseros; de 13 a 13:30, la de Av. Marcelo T. de Alvear y 27 de abril; y por último, de 15 a 15:30, el espectáculo podrá disfrutarse en la esquina de Av. Colón y Av. Figueroa Alcorta.
En cada corte del semáforo, transeúntes y automovilistas podrán apreciar pequeños fragmentos de los cuatro ritmos y géneros que propone este espectáculo a cielo abierto.
“Danzando la Cañada” es una propuesta que busca celebrar a la expresión artística de la danza que logra, a través del movimiento, conectar con la emoción, la sensibilidad y el disfrute.
La iniciativa llega en el marco de un nuevo 29 de abril, fecha en la cual se celebra el Día Internacional de la Danza en honor al nacimiento del bailarín y profesor de danza Jean-George Noverre (1727-1810) a quien se lo considera el creador del ballet moderno.
Los bailarines que participan de esta puesta son:
- Danza Contemporánea: Martina Obulgen, Catalina Sabella, Daniela Bahilez, Paula Andrea Lambertucci y Mariana Massera (dirección).
- Tango: Cinthia Sánchez, Belén Luque Fosch, Lara Luque Fosch, Martín Morales, Diego Caliva, Mariano Messad, Eduardo Charrette (dirección), Natalia Devigile (dirección).
- Waacking: Virginia Toranzos, Valentina Ñancufil Barros, Javier Orega, Álva Claros, Flor Zupichiatti (dirección).
- Folclore: Melisa Moreno, Constanza Zaracho, Ma. Amparo Muñoz González, Héctor Nuñez Cortez, Nahuel Ledesma, Daniela Berberian, Pedro Ledesma (dirección).
Con el fin de transmitir que la danza es una, pero expresada en distintos géneros y movimientos, la jornada de baile al aire libre se presenta como la alternativa elegida para conmemorar una fecha importante para el ámbito artístico, pero también como una forma de acercar el arte y la cultura a quienes habitan la provincia.
La accesibilidad a este tipo de espectáculos es un compromiso asumido por la Agencia Córdoba Cultura y, “Danzando la Cañada”, es un reflejo más de este eje de gestión irrenunciable.
Te puede interesar
Conmovedor mensaje de María Becerra tras recibir el alta: "Una segunda oportunidad de vida"
La salud de María Becerra generó gran preocupación en los últimos días. La cantante de 25 años fue internada de urgencia en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano.
Llega este fin de semana una nueva edición de La Noche de los Pianos
Se trata de la quinta entrega del evento, que se llevará a cabo el viernes 25 y sábado 26 de abril a las 20 horas.
Prunotto participó de la apertura de la Feria del Libro de Estación Juárez Celman
La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.
Cine apto para todo público: llega otra edición de Cine Distendido con “Los Tipos Malos”
Este sábado a las 11:00 en el Cineclub Municipal se dará inicio al ciclo 2025 de Cine Distendido con una comedia policíaca animada, con entrada gratuita.
El Teatro del Libertador San Martín celebra un nuevo aniversario con “El Mesías”
Se trata de una puesta novedosa, en clave de danza contemporánea, con coreografía y dirección de escena de Mauricio Wainrot. Estrena este jueves 24, a las 20, y repetirá los días 25, 26, 27, 29 y 30 de abril.
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.