Cultura Por: El Objetivo27 de abril de 2025

Córdoba: el próximo martes se celebrará el Día Internacional de la Danza

En ese marco, el Área de Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura presenta “Danzando la Cañada”. El espectáculo será al aire libre en tres intersecciones de La Cañada y en diferentes horarios.

Córdoba: el próximo martes se celebrará el Día Internacional de la Danza. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que mezclándose con el paisaje urbano y cotidiano de todos los días, quienes transiten por la ciudad el día martes 29 podrán encontrarse con la danza en plena calle a través del espectáculo “Danzando la Cañada”. 

Tango, folclore, danza contemporánea y waacking, estilo de baile originario de la escena disco de Los Ángeles en la década de 1970, son los géneros elegidos por los talentosos bailarines que convoca el Área Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura para celebrar el Día Internacional de la Danza.

Tres esquinas de la tradicional “Cañada”, elegida por su arbolado característico símbolo de la ciudad, serán el escenario dispuesto para una postal de baile fuera de lo común. 

Desde las 11 a las 11:30 horas, la intersección convocante será la de Av. Marcelo T. de Alvear y Caseros; de 13 a 13:30, la de Av. Marcelo T. de Alvear y 27 de abril; y por último, de 15 a 15:30, el espectáculo podrá disfrutarse en la esquina de Av. Colón y Av. Figueroa Alcorta.

En cada corte del semáforo, transeúntes y automovilistas podrán apreciar pequeños fragmentos de los cuatro ritmos y géneros que propone este espectáculo a cielo abierto.

“Danzando la Cañada” es una propuesta que busca celebrar a la expresión artística de la danza que logra, a través del movimiento, conectar con la emoción, la sensibilidad y el disfrute. 

La iniciativa llega en el marco de un nuevo 29 de abril, fecha en la cual se celebra el Día Internacional de la Danza en honor al nacimiento del bailarín y profesor de danza Jean-George Noverre (1727-1810) a quien se lo considera el creador del ballet moderno. 

Los bailarines que participan de esta puesta son:

  • Danza Contemporánea: Martina Obulgen, Catalina Sabella, Daniela Bahilez, Paula Andrea Lambertucci y Mariana Massera (dirección).
  • Tango: Cinthia Sánchez, Belén Luque Fosch, Lara Luque Fosch, Martín Morales, Diego Caliva, Mariano Messad, Eduardo Charrette (dirección), Natalia Devigile (dirección).
  • Waacking: Virginia Toranzos, Valentina Ñancufil Barros, Javier Orega, Álva Claros, Flor Zupichiatti (dirección).
  • Folclore: Melisa Moreno, Constanza Zaracho, Ma. Amparo Muñoz González,  Héctor Nuñez Cortez, Nahuel Ledesma, Daniela Berberian, Pedro Ledesma (dirección).

Con el fin de transmitir que la danza es una, pero expresada en distintos géneros y movimientos, la jornada de baile al aire libre se presenta como la alternativa elegida para conmemorar una fecha importante para el ámbito artístico, pero también como una forma de acercar el arte y la cultura a quienes habitan la provincia. 

La accesibilidad a este tipo de espectáculos es un compromiso asumido por la Agencia Córdoba Cultura y, “Danzando la Cañada”, es un reflejo más de este eje de gestión irrenunciable.

Te puede interesar

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.