Internacional Por: El Objetivo28 de abril de 2025

El Vaticano cerró la capilla Sixtina al público y ya hay fecha para el cónclave papal: 7 de mayo

Francisco fue enterrado el sábado tras un funeral en la plaza de San Pedro que reunió a líderes mundiales y a cientos de miles de personas, y continúa un período de luto de nueve días antes de que pueda comenzar el cónclave.

El Vaticano cerró la capilla Sixtina al público y ya hay fecha para el cónclave papal: 7 de mayo. - Foto: archivo

El Vaticano cerró la capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán para el cónclave que elegirá al próximo Papa tras la muerte de Francisco el 21 de abril a los 88 años.

De acuerdo con lo informado por fuentes cercanas al Vaticano, la reunión comenzará el 7 de mayo.

Francisco fue enterrado el sábado después de un funeral en la plaza de San Pedro que reunió a líderes mundiales y a cientos de miles de personas, y continúa un período de luto de nueve días antes de que pueda comenzar el cónclave.

Pero al mismo tiempo, la Iglesia está centrando su atención en los próximos pasos.

Es clave preparar la capilla Sixtina para los cardenales de túnica roja que se congregarán en el Vaticano, en el corazón de Roma, para elegir al próximo papa en un proceso antiguo que fue llevado a la ficción en la película de 2024 “Cónclave”.

Una tarea clave: instalar la estufa donde se quemarán las papeletas después de las votaciones.

Según un calendario determinado por la ley eclesiástica, el cónclave solo puede comenzar después del período de luto de nueve días. Se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo.

Cuando lo haga, los cardenales entrarán solemnemente para participar en un proceso secreto que se dice está guiado por el espíritu santo y que resultará en la selección del próximo líder de la Iglesia católica de 1.400 millones de fieles.

La elección determinará si el próximo pontífice continuará con las reformas de Francisco, con su enfoque en los pobres y marginados y el medio ambiente, o si elegirán a un pontífice más cercano en estilo a predecesores conservadores como Benedicto XVI, centrado en la doctrina.

 
Como inspiración, los cardenales también tendrán la gran belleza de los frescos pintados por Miguel Ángel y otros renombrados artistas del Renacimiento. El más reconocible es La Creación de Adán de Miguel Ángel, que muestra la mano extendida de Dios impartiendo la chispa divina de la vida al primer hombre.

La capilla lleva el nombre del papa Sixto IV, un mecenas del arte que supervisó la construcción de la principal capilla papal en el siglo XV. Pero fue un pontífice posterior, el papa Julio II, quien encargó las obras a Miguel Ángel, que pintó el techo que representa escenas del Génesis entre 1508 y 1512 y luego regresó para pintar el Juicio Final en una de las paredes.

Cuando comience el cónclave, los cardenales cantarán la Letanía de los Santos, el solemne y místico canto gregoriano implorando la intercesión de los santos, mientras desfilan hacia la capilla y prestan un juramento de secreto. Las gruesas puertas dobles de la capilla se cerrarán y el maestro de liturgia pronunciará las palabras latinas “extra omnes”, que significan “todos fuera”.

El proceso secreto forma parte de una tradición destinada a preservar la votación de interferencias externas.

El mundo entonces esperará una señal de que se ha elegido un sucesor para Francisco. El humo negro, o fumata negra, que salga de la chimenea en la capilla Sixtina, indicará que no han logrado la mayoría de dos tercios para un nuevo papa.

Pero cuando finalmente se elija a un papa, la fumata blanca se elevará y las campanas sonarán, de acuerdo a la información de la Agencia AP.

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.