Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
El Vaticano trabajó arduamente para que el humo de las fumatas se vea claramente si es blanco o negro en cada elección papal, según investigaciones periodísticas.
"Sería muy fácil enviar un comunicado de prensa por correo electrónico o mensaje de texto a periodistas y obispos. Pero se ha optado por conservar esta tradición, que además alimenta la excitación de los medios de comunicación y de las multitudes", reflexionó Cyprien Viet, especialista en el Vaticano de la agencia de prensa I-médias, consultado acerca de esa tradición que anuncia el resultado de las votaciones.
Según el protocolo muy estricto del cónclave, el camerlingue (Papa interino, actualmente el estadounidense Kevin Farrell) quema las papeletas después de haberlas contado.
Pero ese no es el único combustible utilizado ya que para colorear el humo, el proceso era inicialmente rudimentario: para el humo negro, se quemaba brea de alquitrán, en tanto que para el blanco, se añadía paja húmeda.
Era un método poco fiable, ya que el humo negro tendía a volverse gris, explica un informe del sitio RFI.
De manera que en marzo de 2013, el portavoz del Vaticano reveló la composición química de las volutas: la negra, gruesa, está hecha de una mezcla de perclorato potásico, antraceno (derivado del alquitrán, eficaz para producir grandes partículas de hollín) y azufre.
La blanca, más volátil, está hecha de clorato potásico, lactosa y resina de pino, conocida como colofonia.
El perclorato y el clorato potásico (que sólo difieren en la cantidad exacta de oxígeno que contienen) son los oxidantes más utilizados en estas aplicaciones, concluye la explicación del sitio francés.
El antraceno, la lactosa (azúcar de la leche) y la colofonia son las fuentes de carbono.
Te puede interesar
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
Aseguran que los opositores al chavismo asilados en la embajada argentina en Caracas salieron de Venezuela
Son cinco dirigentes que estaban refugiados desde marzo de 2024. Según el periodista David Placer, la salida fue coordinada con apoyo de gobiernos extranjeros.
Cayeron las ventas de Tesla en Europa y lo atribuyen al enojo con los aranceles de Trump
El mal resultado se produce debido a que algunos consumidores protestan por la cercanía del director general de la firma con el mandatario norteamericano.