Cultura Por: El Objetivo19 de mayo de 2025

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana. - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.

Desde una potente muestra fotográfica que dialoga con la historia y la identidad, hasta una comedia que transcurre en un paisaje polar surrealista, la agenda se completa con un concierto sinfónico-coral dedicado íntegramente a compositores argentinos. Tres propuestas imperdibles que invitan a habitar el arte desde diferentes lenguajes y sensibilidades.

El lunes 19 inaugura en la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor la muestra “Herencia, adobe y revolución”, del artista visual Marcos Carri. A través de imágenes, documentos y relatos, la exposición revisita archivos familiares como herramienta crítica para reconstruir la memoria y la identidad. Inspirada en una antigua casona de San Juan vinculada a Felipe Varela, la muestra articula pasado y presente en una narrativa que interpela desde lo íntimo y lo colectivo.

Además, como parte de las actividades por el aniversario de la fuga de 26 mujeres ex presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor ocurrida el 24 de mayo de 1975, el espacio cultural  suma dos propuestas que cruzan memoria y arte escénico: la intervención de danza “Punto en Fuga” y la obra de teatro “Las 26. Una historia de fuga”, que recupera uno de los episodios más significativos de la militancia y la resistencia en Córdoba. Ambas serán el sábado 24 a las 15 y a las 16:30, respectivamente.

El jueves 22, el ciclo Jueves de Comedia del Teatro Real presenta “Aurora Negra”, dirigida por María Palacios. En un rincón helado del círculo boreal, dos personajes sobreviven en condiciones extremas mientras el viento se convierte en un extraño narrador. Con una poética que mezcla absurdo, drama y humor oscuro, la obra se atreve a explorar los vínculos humanos al límite. Recomendada para mayores de 16 años.

El sábado 24 y el domingo 25, el Teatro del Libertador será escenario de “La buena tierra”, un concierto de la Banda Sinfónica y el Coro de Cámara de la Provincia que rinde homenaje a compositores argentinos. La puesta musical celebra el folclore desde la sonoridad orquestal y coral. Las entradas son gratuitas y pueden retirarse en boletería desde el jueves 22.

Una semana para dejarse atravesar por el arte en todas sus formas, con propuestas que conectan territorio, memoria y emoción.

Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí.

Te puede interesar

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.