Sociedad Redactor 29 de octubre de 2018

Alergia: una afección que también padecen las mascotas

Reacciones a la alimentación, picaduras y factores externos. Cómo saber si los perros y gatos están atravesando un cuadro alérgico.

Gato y Perro

Según las estadísticas de la World Allergy Organization (WAO), las alergias afectan al 40% de los habitantes del planeta. A pesar de que estos datos corresponden a los humanos, la primavera se convierte en una buena oportunidad para prestarle atención a la salud de las mascotas quienes también pueden padecerlas.

Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a una sustancia que reconoce como extraña y dañina (alérgeno) pero que es de bajo riesgo para la mayoría de las mascotas. "En este tipo de respuestas del organismo intervienen varios factores, entre los cuales la genética del animal es fundamental" explicó Celeste Kambourian, asesora técnica de Vitalcan. La médica veterinaria también advirtió que, a diferencia de las personas que en general encuentran una forma de aliviar la picazón, los perros y gatos que manifiestan alergias pueden llegar a hacerse mucho daño a sí mismos al momento de rascarse, por lo que es importante detectar a tiempo las señales e iniciar un tratamiento.

Los alérgenos suelen ingresar al organismo de las mascotas por diferentes vías: respiratoria, digestiva y percutánea. En el caso de las alergias alimentarias, el signo dermatológico más común es un intenso prurito en las primeras horas luego de la ingesta del antígeno, por lo que, si nuestra mascota consume un alimento y luego aparece el signo, rápidamente podremos asociarlo y detectar el alérgeno. Por el contrario, si el alérgeno se encuentra en su ración diaria, el prurito será constante, más marcado, continuo, y sin evidente asociación al consumo de su alimento.

Alergias más frecuentes

Picaduras de pulgas y garrapatas: este tipo de alergia genera picazón y, en algunos casos, se observa pérdida del pelo en la zona afectada, que también puede extenderse a otras áreas.

A los humanos: si bien es un descubrimiento de corta data, está comprobado que algunos gatos son alérgicos al polvo de algunos hogares, al humo de cigarrillos, a la caspa y a la piel descamada del hombre o hasta a su perfume. Por lo tanto, estos factores pueden producirle una inflamación de las vías respiratorias e inclusive llevarlos al asma.

 A los alimentos: esta reacción se desencadena por algún componente de la dieta que le genera una hipersensibilidad alérgica. Para detectar qué es lo que la está causando, se puede hacer un test de eliminación alimentaria restringiendo algunos ingredientes hasta descartar cuál es el que le da esa reacción y poder evitarlo.

Para evitar cualquiera de estos padecimientos es importante estar atento a que ningún tipo de ectoparásito viva en la piel de las mascotas (como las pulgas y las garrapatas); no darles alimentos fuera de su dieta; revisar periódicamente la piel del animal, estar atento a cambios o irritaciones en los ojos y oídos, y por supuesto consultar con el veterinario de confianza ante cualquier duda. 

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.