El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que el Museo Caraffa incorporó una nueva obra accesible en el marco de la muestra que se expone en sala 1 Narrar historias con fragmentos, obras de mujeres de la Colección del MEC. Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
Esta es la segunda réplica háptica con la que cuenta la muestra, la primera fue sobre una escultura de Rosa Gonzalez del año 1999, … Y Goldmundo, que también produjo Andreu.
“Cada una de las reproducciones llevó aproximadamente un mes de trabajo. Sacar fotografías, tomar medidas, entrevistarse con los artistas para conocer detalle de materiales y del armado y finalmente, realizar la réplica”, nos cuenta Andreu sobre el proceso para que las réplicas hápticas puedan exhibirse hoy en el museo.
Las dos nuevas propuestas accesibles se suman al novedoso servicio de audiodescripción que funciona en esa sala. Todo, en conjunto, es parte de un proyecto inclusivo del museo que tiene por objetivo que las personas con discapacidad visual puedan acceder a las artes visuales y el público en general pueda tener una experiencia diferente a la habitual en su visita al museo con el empleo de otros sentidos distintos a la vista.
“Es muy satisfactorio y agradezco saber que colaboro a que el arte sea un experiencia que llegue a más personas”, concluye Andreu sobre las implicancias de su trabajo.
Narrar Historias con Fragmentos, reúne obras de mujeres artistas de distintas generaciones, explorando relatos fragmentarios y multidireccionales en diálogo con la escritura.
Información de servicio
- Para visitar la muestra con sus propuestas accesibles:
- De martes a domingo de 10 a 19 hs, en el Museo Caraffa, Av. Poeta Lugones 411, Córdoba.
- Entradas: Menores de hasta 16 años, estudiante, y/o personas con discapacidad con credencial, ingresan gratis todos los días. Entrada general. $1.000.
- No olvides traer tu celular y auriculares para disfrutar de las audiodescripciones.
Te puede interesar
Comenzó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba: un clásico de las vacaciones que vuelve renovado
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. El evento se llevará adelante hasta el domingo 20 de julio.
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.