Deportes Por: El Objetivo01 de junio de 2025

Más de 100 mil personas disfrutaron el regreso del Turismo Carretera al Cabalén

La competencia, contó con más de 50 inscriptos y 114 pilotos entre las tres categorías que animaron un espectáculo de alto nivel, con un autódromo que lució repleto con entradas agotadas.

El megaevento colmó la capacidad hotelera en la región. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que luego de 11 años, el Autódromo Oscar Cabalén volvió a ser sede del Turismo Carretera, la categoría más importante del automovilismo argentino, y más de 100 mil espectadores vibraron durante el fin de semana con el paso de los automóviles en lo que fue la 6ª fecha del campeonato 2025 con la “Carrera de los Millones”.

El gobernador Martín Llaryora participó de este hecho histórico, que fue posible gracias a la inversión en infraestructura que realizó el Gobierno de Córdoba, dotando al Cabalén de las mejores condiciones de seguridad para espectadores y pilotos.

Cabe señalar que la última carrera en el emblemático circuito cordobés, se había disputado el 27 de julio de 2014.

La competencia, contó con más de 50 inscriptos y 114 pilotos entre las tres categorías que animaron un espectáculo de alto nivel, con un autódromo que lució repleto con entradas agotadas.

El gobernador resaltó que el megaevento se tradujo en ocupación hotelera plena, generando un gran movimiento económico que genera empleos e impacta de manera positiva en diversas actividades.

“Convertimos un fin de semana que por lo general para la industria del turismo era regular o flojo, en un fin de semana excepcional, que mueve nuestra economía”, sostuvo Llaryora.

La “Carrera de los Millones” es un evento especial que repartió premios económicos superiores al resto del calendario, y fue la primera vez que se disputó fuera de Rafaela, en un formato similar al tradicional, pero con mayor jerarquía por su valor estratégico.

El regreso de la “máxima” al Cabalén marcó un hecho muy esperado por la afición cordobesa y por todo el ambiente del automovilismo nacional, en un escenario que combina historia, pasión y grandes desafíos deportivos.

La realización de esta carrera posiciona al autódromo y a Córdoba como destino atractivo para eventos de gran escala. Asimismo, representa un impulso económico para el valle de Paravachasca y las localidades que la integran, como Alta Gracia, Villa Santa Ana, Anisacate, La Bolsa y Los Aromos.

El gobernador agradeció el acompañamiento y el trabajo conjunto con la ACTC y el Automóvil Club y aseguró que “decidimos hacer infraestructura y esa infraestructura hoy se ve reflejada en la posibilidad de esta maravillosa carrera”.

“Esta será una de las convocatorias más grandes, y para nosotros gobernar es generar trabajo. Y la industria naranja de los eventos culturales y deportivos, generan mucho movimiento, llenan los hoteles, generan trabajo, mueven todo el comercio y esos son millones y millones de pesos que hoy van a quedar en Córdoba”, agregó el gobernador.

“Lo más importante es atender bien a la gente, porque si uno los recibe bien, vuelven. Y nosotros como Gobierno Provincial vamos a seguir invirtiendo en la infraestructura, lo que hace grandes a los países y por supuesto a las provincias son las infraestructuras», concluyó Llaryora.

Seguidamente, el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, felicitó al gobernador y “por la fiesta que hizo. Nosotros disfrutando de este maravilloso día y de esta convocatoria que han tenido el autódromo y Córdoba. Esto no es solamente de los cordobeses, sino de los argentinos, porque esta es una categoría de los argentinos. Y seguramente el año que viene estaremos nuevamente aquí con el turismo carretera”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo se mostró orgulloso de haber recuperado el turismo carretera fruto de “la decisión estratégica de nuestro gobernador y el apoyo del ACTC para poder estar presente en Córdoba.

Más de 100.000 personas en los tres días que han congregado aquí a la mayor fiesta del automovilismo a nivel nacional”.

Mientras que el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, agradeció a la ACTC y destacó la inversión en infraestructura que realizó la Provincia. “Se está viviendo una fiesta deportiva. Tenemos la máxima categoría de turismo acá en Córdoba y ojalá que venga para quedarse” concluyó.

A su turno, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, dijo que “esto es un gran éxito con una gran convocatoria de personas de toda la Argentina. Y ya trabajando para el año que viene, con una organización impecable. La inversión y la infraestructura que se hizo ha demostrado que estamos al nivel del TC”.

Su par de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, agradeció y celebró la decisión del Gobierno de la Provincia de apostar a los eventos: “Esto es fundamental para el desarrollo económico de la localidad. Celebramos y acompañamos esta decisión del gobernador”
Impacto turístico y movimiento económico».

La carrera generó un movimiento superior a las 100.000 personas, completando los niveles de ocupación hotelera en Alta Gracia, Villa Parque Santa Ana y Córdoba Capital.

Según datos relevados por la Agencia Córdoba Turismo, en la previa al evento la ocupación alcanzaba el 98% en Alta Gracia, el 100% en Villa Parque Santa Ana (donde muchas personas se alojan en viviendas particulares), y un promedio del 85% en Córdoba Capital en hoteles de categoría superior, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.

El evento automovilístico movilizó una enorme cantidad de visitantes que no solo llegaron por la carrera, sino que extendieron su estadía y aprovecharon a recorrer otros atractivos de la provincia.

La mayoría de los asistentes llegaron de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis.

Las obras en el autódromo

Entre las obras realizadas se destaca la remodelación de la curva uno, la construcción de más de 23 mil metros cuadrados de playón adoquinado y nuevas vías de escape en la curva tres, junto al reasfaltado de sectores clave del circuito.

Además, se optimizó la zona de boxes, se construyeron paredones en la recta principal y camas de leca, instalación de guardarraíles, instalación de fibra óptica, entre otras mejoras de seguridad.

Las mejoras llevadas a cabo en el circuito de Alta Gracia ya habían sido puestas a prueba en noviembre de 2024 durante la fecha del TC Pick Up, evento que marcó el regreso oficial de las categorías de la ACTC al trazado cordobés.

Evento

El predio contó con espacios gastronómicos y food trucks en diferentes puntos estratégicos, para acompañar la jornada con múltiples opciones culinarias.

También hubo shows musicales, stands de merchandising, y propuestas interactivas para acercar a los fanáticos con los autos y pilotos.

Uno de los puntos destacados fue la Zona Cero, un espacio exclusivo con vista panorámica desde terrazas, gastronomía de calidad y ubicación privilegiada para vivir el TC de una manera diferente.

La Policía de Córdoba desarrolló un amplio operativo de seguridad desde el jueves, con presencia de efectivos de la Departamental Santa María, Policía Caminera, Bomberos Voluntarios y otras unidades, con foco en los ingresos, la Ruta 5 y los alrededores del autódromo.

Homenaje a “Pirín” Gradassi

En la oportunidad, el gobernador Llaryora descubrió el mural «Tracción Cordobesa», un homenaje a Héctor “Pirín” Gradassi, leyenda del automovilismo argentino y emblema cordobés del Turismo Carretera, emplazada en el puente vehicular de ingreso al Autódromo Oscar Cabalén, sobre la Ruta Provincial Nº 5, que lleva su nombre y combina homenaje, identidad y recuperación urbana.

La intervención fue diseñada y ejecutada por Jael Airasca y Ariel Ocampo, artistas visuales con amplia trayectoria en muralismo público, quienes en esta oportunidad sumaron a su equipo la participación del artista local Fernando “Chaka” Gomez, fortaleciendo el carácter colaborativo del proyecto.

Llaryora agradeció a los artistas que realizaron el mural y puso en valor la importancia del arte urbano, que está presente en diversos puntos de la provincia.

Por su parte, Ariel Ocampo destacó la importancia de poner en valor un lugar que pasaba desapercibido: “El puente ya llevaba el nombre pero no había nada que hiciera referencia a él. Nuestra participación del arte urbano fue en ese sentido” .

El mural se estructura en torno a dos momentos icónicos en la carrera de Gradassi: el debut con el Torino (1967), en la Vuelta de San Pedro, donde obtuvo una victoria histórica; y la consagración con el Ford Falcon, auto con el que obtuvo cuatro campeonatos de Turismo Carretera (1972, 1974, 1975 y 1976).

Se despliega por todo el puente con un diseño dinámico que simula curvas de velocidad y huellas de neumáticos. La paleta cromática está inspirada en los colores originales de los autos de Pirín, y se complementa con banderas a cuadros, formas de tuercas, hexágonos y trazos en movimiento.

La realización del mural e intervención artística forma parte de la puesta en valor en general del puente Gradassi por parte de la empresa Caminos de las Sierras.

Toda la obra fue realizada a mano, con pintura sobre el concreto hexagonal de la estructura, que se integró al diseño para potenciar el volumen visual.

“Tracción Cordobesa” es un portal simbólico, que transforma el ingreso al autódromo en una experiencia visual cargada de historia, afecto y velocidad.

El evento contó además con la participación de la Asociación de Automóviles Antiguos que estuvieron presentes y desfilaron por el ingreso al autódromo.

Te puede interesar

Con Neymar y Colapinto como estrellas, Alpine presentó sus nuevos colores

La empresa argentina Mercado Libre tiene un gran protagonismo en el diseño del monoplaza que la escudería Alpine presentará este fin de semana en el GP de las Américas, en la ciudad texana de Austin, Estados Unidos.

Argentina le ganó a Colombia y se clasificó a la final del Mundial Sub-20

En el Estadio Nacional de Santiago, la Selección Sub-20 de Argentina derrotó a Colombia con un gol de Mateo Silvetti. Con este resultado, Argentina vuelve a disputar la final mundialista en la categoría después de 18 años.

La Selección argentina y la de Colombia se enfrentan por un lugar en la final del Mundial Sub 20

El encuentro, que se llevará a cabo este miércoles en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, está programado para las 20 (hora de Argentina) y se podrá ver a través de Telefe y DSports.

Scaloni, tras la goleada argentina ante Puerto Rico: “El amistoso sirve para probar jugadores”

Después de un abultado y lógico triunfo ante una Selección de escaso calibre, el entrenador argentino prefirió enfocarse en la oportunidad de seguir dándole chances a nuevos jugadores.

Fórmula 1: así le fue a Colapinto el año pasado en el GP de Estados Unidos

El argentino tuvo una actuación impresionante el año pasado, con grandísimos adelantos como el que le hizo al español Fernando Alonso que incluso fue premiado como el mejor del año.

Atenas perdió por goleada 102-66 contra Quimsa por la Liga Nacional

Se disputó el primer juego de la gira en Santiago del Estero. Leo Lema fue el goleador del juego con 23 puntos. El jueves el "Griego" visita a Olímpico, desde las 22, con transmisión de Basquetpass.

Argentina goleó a Puerto Rico por 6 a 0 en un amistoso internacional

Además del abultado triunfo, el DT Lionel Scaloni aprovechó el partido para realizar tres debuts:.

Torneo Federal A: el domingo se define el primer ascenso en San Nicolás

La final del Torneo Federal A se jugará entre Ciudad de Bolívar y Atlético de Rafaela en San Nicolás. Los tres cordobeses jugarán por la Tercera Etapa de la Fase Reválida, buscando el segundo ascenso a Primera Nacional.

Atenas juega este martes de visitante ante Quimsa

El "Griego" llega en alza, tras ganar tres encuentros seguidos, para enfrentar a Quimsa este martes desde las 21:30 en Santiago del Estero. Transmite Basquetpass.

El boxeo cordobés visitó Huinca Renancó con una nueva fecha de Futuros Campeones

Nicolás Rosales extendió su invicto tras vencer por puntos a Pablo Ríos. Hubo una gran convocatoria en la velada que reunió combates amateurs y profesionales en la Asociación Italiana Santa Paula.

Estudiantes de Río Cuarto venció a Patronato y se metió en los cuartos de final del Reducido

Con goles de Martín Garnerone y Tomás González el "León" consiguió meterse en los cuartos de final, Facundo Díaz descontó para el "Patrón", en el que se enfrentará a Gimnasia y Tiro (S).

River no levanta cabeza y cayó 1-0 ante Sarmiento en el Monumental

Iván Morales Bravo marcó el único gol del encuentro, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.