Dónde y a qué hora votan los principales candidatos
Los principales candidatos en las elecciones generales del domingo votarán durante las horas de la mañana para luego reunirse y descansar junto a sus familiares y amigos.
La mayoría de los candidatos votarán por la mañana en las elecciones generales del domingo próximo para poder abocarse al seguimiento de las mesas testigos y tener más tiempo en familia antes de trasladarse a sus búnkers.
Mauricio Macri: votará a las 12:00 en la mesa 6608 de la Escuela número 16 "Wenceslao Posse", ubicada en Juncal 3131, en el barrio porteño de Palermo.
Miguel Ángel Pichetto: hará lo propio a las 8:30 en la Escuela Primaria número 60 de la ciudad rionegrina de Sierra Grande.
Una vez cerrados los comicios y a la espera del escrutinio, ambos estarán presentes en el búnker oficialista, que al igual que en años anteriores estará emplazado en el complejo de Costa Salguero.
Alberto Fernández: emitirá su sufragio en la mesa 68 de la Universidad Católica Argentina (UCA), en la Avenida Alicia Moreau de Justo 1400, en el barrio de Puerto Madero a las 09 hs.
Cristina Kirchner: votará en la mesa 611 de la Escuela número 19 "Comandante Luis Piedrabuena", en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, y está vez sí viajará por la tarde a la ciudad de Buenos Aires, a diferencia de las PASO en las que se quedó en el sur.
Roberto Lavagna: se acercará hasta la mesa 5650 del Instituto San Francisco de Asis, en Crisólogo Larralde 2551, en el barrio porteño de Saavedra.
Juan Manuel Urtubey: votará en la Escuela número 4317 "Teniente Coronel Calixto Gauna", ubicada en el Paraje Finca Las Costas, en las afueras de la ciudad de Salta, mientras el candidato a gobernador bonaerense por ese espacio, Eduardo "Bali" Bucca, lo hará en la Escuela N°4 de la ciudad de Bolívar.
El búnker de Consenso Federal estará emplazado en el hotel NH Buenos Aires City, ubicado en el microcentro porteño.
José Luis Espert: la mesa 6521 de La Rural, en Palermo, tendrá el voto del postulante presidencial del frente Desperar a las 10 hs.
Luis Rosales: sufragará en la Escuela número 1 "Juan José Castelli", en Recoleta.
Nicolás del Caño: votará a las 10:30 en la mesa 50 del Instituto French, ubicado en Marconi 641, en el partido bonaerense de Avellaneda, mientras su compañera de fórmula, Romina del Plá, hará lo propio a las 14:00 en la Escuela número 45, en José Indart 998, municipio La Matanza.
Juan José Gómez Centurión: en colegio General José de SanMartín, en Figueroa Alcorta 120, Boulogne Sur Mer, San Isidro, mesa 400.FRENTE NOS a las 11 hs.
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.