Dónde y a qué hora votan los principales candidatos
Los principales candidatos en las elecciones generales del domingo votarán durante las horas de la mañana para luego reunirse y descansar junto a sus familiares y amigos.
La mayoría de los candidatos votarán por la mañana en las elecciones generales del domingo próximo para poder abocarse al seguimiento de las mesas testigos y tener más tiempo en familia antes de trasladarse a sus búnkers.
Mauricio Macri: votará a las 12:00 en la mesa 6608 de la Escuela número 16 "Wenceslao Posse", ubicada en Juncal 3131, en el barrio porteño de Palermo.
Miguel Ángel Pichetto: hará lo propio a las 8:30 en la Escuela Primaria número 60 de la ciudad rionegrina de Sierra Grande.
Una vez cerrados los comicios y a la espera del escrutinio, ambos estarán presentes en el búnker oficialista, que al igual que en años anteriores estará emplazado en el complejo de Costa Salguero.
Alberto Fernández: emitirá su sufragio en la mesa 68 de la Universidad Católica Argentina (UCA), en la Avenida Alicia Moreau de Justo 1400, en el barrio de Puerto Madero a las 09 hs.
Cristina Kirchner: votará en la mesa 611 de la Escuela número 19 "Comandante Luis Piedrabuena", en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, y está vez sí viajará por la tarde a la ciudad de Buenos Aires, a diferencia de las PASO en las que se quedó en el sur.
Roberto Lavagna: se acercará hasta la mesa 5650 del Instituto San Francisco de Asis, en Crisólogo Larralde 2551, en el barrio porteño de Saavedra.
Juan Manuel Urtubey: votará en la Escuela número 4317 "Teniente Coronel Calixto Gauna", ubicada en el Paraje Finca Las Costas, en las afueras de la ciudad de Salta, mientras el candidato a gobernador bonaerense por ese espacio, Eduardo "Bali" Bucca, lo hará en la Escuela N°4 de la ciudad de Bolívar.
El búnker de Consenso Federal estará emplazado en el hotel NH Buenos Aires City, ubicado en el microcentro porteño.
José Luis Espert: la mesa 6521 de La Rural, en Palermo, tendrá el voto del postulante presidencial del frente Desperar a las 10 hs.
Luis Rosales: sufragará en la Escuela número 1 "Juan José Castelli", en Recoleta.
Nicolás del Caño: votará a las 10:30 en la mesa 50 del Instituto French, ubicado en Marconi 641, en el partido bonaerense de Avellaneda, mientras su compañera de fórmula, Romina del Plá, hará lo propio a las 14:00 en la Escuela número 45, en José Indart 998, municipio La Matanza.
Juan José Gómez Centurión: en colegio General José de SanMartín, en Figueroa Alcorta 120, Boulogne Sur Mer, San Isidro, mesa 400.FRENTE NOS a las 11 hs.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.