Cáritas Argentina realiza su Colecta Anual bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”
Este fin de semana, sábado 7 y domingo 8, Cáritas Argentina realizará su tradicional Colecta Anual, en parroquias, capillas y espacios comunitarios de todo el país. También se puede aportar por medios electrónicos.
Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña invita a renovar el compromiso solidario para transformar la realidad de millones de personas que viven en condiciones de pobreza e indigencia.
La colecta representa una oportunidad concreta para colaborar con quienes más lo necesitan. Cada donación contribuye a sostener, durante todo el año, programas sociales en áreas clave como educación, salud, seguridad alimentaria, primera infancia, economía social, adicciones, vivienda, integración urbana y respuesta a emergencias.
“El lema de este año es una invitación a trabajar juntos, como comunidad, para generar esperanza de manera organizada. No desde un voluntarismo aislado, sino con compromiso, planificación y presencia sostenida en los territorios”, expresó monseñor Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina.
Carrara también destacó el valor humano detrás de la acción solidaria: “Más de 40.000 voluntarios colaboran desde las Cáritas parroquiales, diocesanas y regionales en todo el país. Detrás de cada donación hay una historia concreta. Son gestos que nacen desde el corazón y se multiplican para mejorar vidas. No se trata solo de dar, sino de involucrarse, de mirar al otro y decidir no ser indiferentes.”
“Cáritas tiene una capilaridad enorme, por eso esta colecta va a llegar con acciones bien concretas a toda nuestra patria”, afirmó Carrara, también arzobispo de La Plata, durante el lanzamiento de la campaña.
Cada aporte se transforma en acción
Durante 2024, gracias a la generosidad de la sociedad, la Colecta recaudó $1.565.102.732. Estos fondos permitieron implementar y sostener programas que beneficiaron a miles de personas en todo el país. Algunos números pueden dar idea de la magnitud del trabajo realizado:
●Educación: El Plan Emaús acompañó a aproximadamente 30.000 personas en 22 provincias, a través de 206 espacios educativos, becas, tutorías, apoyo escolar y formación en oficios.
●Primera infancia: Se asistió a 833 familias con niños y niñas de 0 a 6 años, mediante espacios comunitarios orientados al desarrollo integral.
●Economía social: Se impulsaron casi 1.100 emprendimientos productivos mediante capacitación, microcréditos y redes cooperativas.
●Seguridad alimentaria: Se entregaron alimentos a cerca de 500.000 personas en 900 barrios vulnerables.
●Adicciones: Más de 10.000 personas recibieron contención y acompañamiento en 250 centros barriales.
●Vivienda: Se construyeron 22 viviendas en tres provincias, beneficiando a 110 personas.
●Emergencias: Se brindó respuesta a 900 situaciones de emergencia en 11 provincias.
●Integración urbana: Se trabajó en 32 barrios populares, alcanzando a más de 25.000 personas.
Una red solidaria en todo el país
Con más de 3.500 equipos de trabajo y casi 44.000 voluntarios, Cáritas mantiene una presencia territorial única que le permite actuar con cercanía, conocimiento y compromiso en las realidades más complejas. “La salida no es individual ni inmediata —señaló Carrara—. Es comunitaria y paciente. Por eso hablamos de organizar la esperanza.”
¿Cómo colaborar?
Además de los canales tradicionales en parroquias y espacios públicos, también se puede colaborar de forma digital:
●Tarjeta de crédito, débito, CBU, PagoMisCuentas o Mercado Pago ingresando a www.caritas.org.ar/sumate
● Transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina:
Cuenta Corriente Banco ICBC Nº 0546-02000042/42
Sucursal Casa Central 0546
CBU: 0150546702000000042422
CUIT: 30-51731290-4
Alias: DONA.CARITAS.ARG
● Por WhatsApp: +54 9 11 2817-2726
● Para donaciones en efectivo, se repartirán sobres y se colocarán urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados.
En un país atravesado por la fragilidad social y la exclusión, Cáritas hace un llamado a la conciencia y a la acción: cada aporte, por pequeño que sea, deja una huella real.
“Organizar la esperanza es construir futuro desde lo cotidiano. Es tejer una red solidaria que no improvisa, sino que se compromete con el otro, con responsabilidad, amor y constancia”, sintetiza Carrara.
Te puede interesar
La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado
Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.
Desde este martes habrá corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas
Desde mañana martes 19 de agosto a las 09:00 horas. En caso de lluvia, será reprogramado.
Alimentación y hábitos saludables: más de 2500 niños y niñas jugaron y aprendieron en los Parques Educativos
La Asociación Civil Supersaludable y el municipio llevaron a cabo 16 funciones de la obra de teatro «Cocina con Giorgio».
Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas durante el fin de semana
Resultaron de acciones conjuntas entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control junto a la secretaría de Gobierno y la policía de Córdoba.
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de pacientes fallecidos
Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.
Defensa del Consumidor: La Provincia refuerza controles y sanciona incumplimientos comerciales
La Dirección General de Defensa del Consumidor clausuró preventivamente a la firma GENESIS MOTORS SAS por incumplimientos a la Ley 24.240. Se detectaron cláusulas abusivas, falta de información y demoras en la entrega de productos.
El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.
Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en el Camino de Copina
Un motociclista de 29 años murió tras perder el control de su motocicleta en la Ruta 14, en el camino viejo a Copina. Trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de Icho Cruz y efectivos policiales.
Ya son casi 1300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital
Actualmente, ya son 1.295 los establecimientos conectados, lo que mejora la calidad de la conectividad y amplía las posibilidades de aprendizaje.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 4 pide colaboración para dar con el paradero de Mariano Antonio Varela, de 32 años con domicilio en barrio Beatriz Caminos de la ciudad de Córdoba.
Córdoba: la FPA detuvo a tres personas por comercializar cocaína y marihuana
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron seis allanamientos, detuvieron a tres sujetos mayores de edad por ejercer el narcomenudeo y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.