Internacional Por: El Objetivo08 de junio de 2025

Pentecostés: el papa León XIV destacó que "el Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros"

Ante miles de fieles de diversas nacionalidades, el Sumo Pontífice exhortó a los presentes a poner en práctica "el mandamiento del amor".

Pentecostés: el papa León XIV destacó que "el Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros". - Foto: gentileza

En una soleada Plaza de San Pedro, el papa León XIV presidió este Domingo de Pentecostés la Santa Misa ante miles de fieles de diversas nacionalidades. Durante su homilía, el Sumo Pontífice exhortó a los presentes a poner en práctica "el mandamiento del amor" y a abrirse a la acción transformadora del Espíritu Santo, centrando su mensaje en la superación de muros, divisiones, egoísmos y prejuicios.

Inspirado por el relato de los Hechos de los Apóstoles, el Papa recordó que, al igual que en el Cenáculo, hoy también “desciende sobre nosotros el don del Espíritu Santo como un viento impetuoso que sacude”. Subrayó que esta sacudida nos impulsa a abrir fronteras, en línea con lo expresado por Benedicto XVI en 2005: “El Espíritu Santo supera la ruptura iniciada en Babel y abre las fronteras. […] La Iglesia debe llegar a ser siempre nuevamente lo que ya es: debe abrir las fronteras entre los pueblos y derribar las barreras entre las clases y las razas”.

León XIV trazó una ruta clara para una Iglesia sin muros ni despreciados, buscando una Iglesia de hermanos y hermanas libres en Cristo. Para ello, destacó tres dimensiones esenciales de la acción del Espíritu Santo: su capacidad de abrir fronteras en nuestro interior, en nuestras relaciones y entre los pueblos.

“El Espíritu abre las fronteras dentro de nosotros”

El Papa León XIV señaló que la primera obra del Espíritu es interna: romper las barreras del egoísmo, del individualismo y del miedo, para dar espacio al amor. “El Espíritu Santo viene a desafiar, en nuestro interior, el riesgo de una vida que se atrofia, absorbida por el individualismo”, explicó el Santo Padre. Con pesar, denunció cómo en un mundo hiperconectado, millones de personas permanecen solas y desorientadas: “Es triste observar cómo en un mundo donde se multiplican las ocasiones para socializar, corremos el riesgo de estar paradójicamente más solos, siempre conectados y sin embargo incapaces de 'establecer vínculos', siempre inmersos en la multitud, pero restando viajeros desorientados y solitarios”.

Frente a esta realidad, el Pontífice recordó que el Espíritu de Dios “nos hace descubrir un nuevo modo de ver y de vivir la vida”. Por un lado, “nos abre al encuentro con nosotros mismos, más allá de las máscaras que llevamos puestas”, y por otro, “nos conduce al encuentro con el Señor enseñándonos a experimentar su alegría y nos convence de que sólo si permanecemos en el amor recibimos también la fuerza de observar su Palabra y, por tanto, de ser transformados por ella”.

“El Espíritu abre las fronteras en nuestras relaciones”

El Espíritu Santo también hace madurar en nosotros los frutos que ayudan a vivir relaciones auténticas y sanas. “Cuando el amor de Dios mora en nosotros, somos capaces de abrirnos a los hermanos, de vencer nuestras rigideces, de superar el miedo hacia el que es distinto”, aseguró el Pontífice, recordando que el Espíritu actúa entre las personas, transformando aquellos peligros ocultos que contaminan nuestras relaciones, como los malentendidos y los prejuicios. Denunció con firmeza las formas de violencia y dominación, citando con dolor los recientes casos de feminicidio: “Pienso también -con mucho dolor- en los casos en que una relación se intoxica por la voluntad de dominar al otro, una actitud que frecuentemente desemboca en violencia, como desgraciadamente demuestran los numerosos y recientes casos de feminicidio”.

Finalmente, el Papa rememoró cómo en Pentecostés las lenguas no dividieron, sino que unieron: “El caos de Babel es apaciguado por la armonía del Espíritu”. Recordó que hoy, las divisiones “no son ocasión de división y de conflicto, sino un patrimonio común del que todos podemos beneficiarnos, y que nos pone a todos en camino, juntos, en la fraternidad”.

La homilía concluyó con un llamado del Papa a poner en práctica “el mandamiento del amor”, recordando que “el Espíritu rompe las fronteras y abate los muros de la indiferencia y del odio” en un mundo desgarrado por guerras y migraciones forzadas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.

"No más guerra": fuerte llamado del papa León XIV por la paz mundial

Desde el Vaticano, y luego del rezo mariano del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que la guerra no sea el camino para resolver los conflictos.

"Houston, tenemos un problema": murió James Lovell, héroe del Apolo 13 y leyenda de la NASA

La NASA confirmó que el autor de la recordada frase "Houston, tenemos un problema" murió en Lake Forest, Illinois.

Once muertos y más de 40 heridos dejó el choque de un autobús turístico en Brasil

La tragedia ocurrió la noche del viernes a la altura del municipio de Lucas do Rio Verde, a unos 360 kilómetros de la capital del estado.

Trump anunció cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro con el líder ruso será el próximo viernes 15 de agosto en Alaska. En la reunión buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Irán y Egipto instan a los estados musulmanes a tomar medidas para detener el genocidio en Gaza

Sus ministros de Relaciones Exteriores reaccionaron ante el estancamiento de las negociaciones y la aprobación de un plan de conquista por parte de Israel.

Incendio forestal arrasó más de 16.000 hectáreas en el sur de Francia

El epicentro se produjo en Aude, cerca de la frontera con Andorra.

Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile

"Es un día doloroso para el país y por eso he decidido decretar tres días de duelo nacional, a partir de hoy, lunes, martes y miércoles, para honrar la memoria de los fallecidos", dijo Boric en rueda de prensa.

Derrumbe en la mina de Chile: aumentan a cuatro las víctimas fatales

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.