Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
La provincia de Formosa vive este domingo una jornada electoral decisiva, marcada por la renovación legislativa y la elección de convencionales constituyentes que reformarán la Constitución provincial.
La contienda ocurre en un escenario atravesado por el intento del gobernador Gildo Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Desde las primeras horas de la mañana, se registra un fluido movimiento de votantes en las escuelas habilitadas. En total, se renovarán 15 diputados provinciales y ocho suplentes, además de concejales y miembros de Comisiones de Fomento en distintos municipios. Pero el punto más sensible del día es la elección de los 30 convencionales constituyentes encargados de modificar la Carta Magna provincial.
La reforma fue impulsada por la Legislatura local, con mayoría oficialista, poco después del fallo unánime de la Corte Suprema que invalidó la reelección indefinida del mandatario peronista. Pese al revés judicial, el oficialismo avanzó con la convocatoria a una convención constituyente, generando fuertes críticas desde la oposición y sectores sociales.
El Partido Justicialista -bajo el lema Frente de la Victoria- apuesta fuerte para sostener su hegemonía, participando con 56 sublemas. La lista de convencionales es encabezada por María Graciela de la Rosa, acompañada en tercer lugar por Grissel Insfrán, sobrina del gobernador. Rodrigo Vera lidera la nómina de candidatos a diputados provinciales.
La gran novedad de estos comicios es el debut de La Libertad Avanza en la provincia, que compite con solo tres sublemas. Atilio Basualdo (“Las Fuerzas del Cielo”) y Emilio Grippaldi (“Despertando Leones”) se postulan para la Convención Constituyente. Esteban Gabriel López Tozzi y Héctor Adrián Brizuela encabezan las listas legislativas.
Por su parte, la Confederación Frente Amplio Formoseño -que reúne a la UCR, PRO, MID y otros partidos- compite con 12 sublemas. Francisco Paoltroni (“Ahora Formosa”), Juan Sebastián Montoya (“Formosa Avanza”) y Guillermo Evans (“La Libertad Depende de Vos”) encabezan las listas de convencionales. Gabriela Neme y Agostina Villaggi son las principales figuras para la Cámara de Diputados.
También participa la fuerza Confluencia Ciudadana, compuesta por sectores del socialismo, Libres del Sur, la Unidad Popular y una fracción disidente de la UCR. Antonio Heraldo Prieto es el primer candidato a convencional y Néstor Fabián Sinsig lidera la lista de diputados.
El proceso electoral se desarrolla bajo la ley de Lemas, un sistema que permite múltiples listas internas (sublemas) dentro de un mismo partido o alianza. En el escrutinio, los votos de todos los sublemas se suman para el total del lema, resultando electo el candidato más votado del lema ganador.
La jornada transcurre con normalidad, y las autoridades provinciales instaron a los electores a concurrir con su DNI, revisar el padrón y mantener la calma ante eventuales demoras.
Los comicios de este domingo no solo definirán la composición legislativa, sino también el destino institucional de la provincia.
Fuente: NA
Te puede interesar
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.