Política Por: El Objetivo29 de junio de 2025

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El primer candidato a concejal del peronista Más para Santa Fe, Juan Monteverde, se impuso este domingo en las elecciones legislativas municipales en Rosario con el 30,57 por ciento de los votos, seguido por el postulante Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), con el 28,79 por ciento, mientras Carolina Labayru, de Unidos, el frente del gobernador radical Maximino Pullaro, se ubicó tercera con 25,64 por ciento, escrutadas el 99,20 por ciento de las mesas.

La participación electoral en Rosario fue de del 48,33 por ciento, según los datos del escrutinio provisorio.

En la capital provincial, en tanto, María del Carmen Luengo, de Unidos, obtuvo el primer lugar con el 32,73%, seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con el 24,97 por ciento, y Andrea Cantiani, de LLA, con el 23,33 por ciento, escrutadas el 99,47 de las mesas, y la participación del padrón en esa ciudad fue del 46,46%.

Pullaro, por su parte, destacó el desempeño de Unidos en las elecciones municipales de esa provincia, al celebrar que el distrito “se pintó” del color político de su espacio.

“Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”, expresó el mandatario, quien antes había destacado desde sus redes sociales que Unidos “conducirá 145 localidades sin oposición” y que se esperaban “resultados de las más de 200 localidades restantes”, añadió en esa oportunidad.

En Rafaela, la tercera ciudad de la provincia, ganó el peronismo de Monteverde con Vale Soltermam, que obtuvo el 36,35 por ciento, seguida del libertario Fabricio Dellasanta, con el 29,28 por ciento, y Juan Manuel Brusa Scavino, de Unidos, con el 23,67 por cierto, y una participación electoral del 52,45 por ciento del padrón.

En Villa Gobernador Gálvez, la cuarta ciudad de Santa Fe en términos de habitantes, ganó el peronista Nicolás Ruiz con el  24,43 por ciento, seguido por Tato Bulsicco, de Unidos, con el 22,76 por ciento, y la libertaria Pamela Moro con el 12,78 por ciento, y una participación del 46,24 por ciento.

En Reconquista, la quinta ciudad santafesina, ganó el peronista Juan Pablo Suligoy, del frente Más para Santa Fe, con el 36,67 por ciento; segundo Walter Kreni, de Unidos, con el 30,58 por ciento, y Daniel Bailat, de Somos Vida y Libertad, con el 14,84 por ciento, con una participación electoral del 45,85 por ciento del padrón.

La última votación en Santa Fe había sido el 13 de abril, cuando en los comicios para convencionales constituyentes provinciales la lista Unidos obtuvo el 35,33%, seguido por Más para Santa Fe, con el 14,76%, y LLA, que quedó en tercer lugar con con el 13,97%.

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.