Política Por: El Objetivo01 de julio de 2025

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El mensaje de X del magnate Elon Musk fue leído con indiferencia en las filas libertarias que descartan que se trate de una crítica por elevación al presidente Javier Milei o a sus ideas de recorte y ajuste fiscal. 

En el marco de un debate en redes sociales por el límite de endeudamiento estadounidense, el exfuncionario de Donald Trump admitió que exhibir la “motosierra” que le obsequió Milei durante un foro en Los Ángeles “careció de empatía” y desvió la atención del mensaje fiscal que buscaba dar.

"Punto válido. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, me faltó empatía", respondió Musk ante un comentario que le cuestionó su exposición con la herramienta que sintetiza la política de ajuste de Javier Milei.

No obstante, la interpretación que se hizo en Balcarce 50 fue otra. “No es una crítica a Milei, todo lo contrario”, sostuvo un funcionario ante la agencia Noticias Argentinas horas más tarde. 

Según revelaron, Musk sostiene "que a él le faltó empatía en ese encuentro”, en referencia al intercambio que ambos referentes de la derecha internacional compartieron durante Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realizó en Estados Unidos, el pasado 20 de febrero. 

En la misma línea, otra voz libertaria desestimó el mensaje y se limitó a asegurar que “está todo más que bien con Musk”. 

Sin embargo, en algunos despachos de Balcarce 50 la bala entró. "Musk está un poco perdido", reflexionó ante la agencia Noticias Argentinas un interlocutor violeta que supo elogiar el mega empresario en épocas de sintonía política. 

Durante el cruce, el libertario le hizo entrega del simbólico regalo, episodio que quedó registrado en un video que fue difundido en sus redes sociales. “Hello, friend”, se lo escucha saludar a Milei antes de darle un abrazo.

Agradecido, el aquel entonces titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) consultó si el artefacto funcionaba, y acto seguido blandió la motosierra en señal de aprobación cerca de su hijo menor que se encontraba corriendo por su despacho. 

En su primer mensaje, el CEO de Tesla abrió fuego nuevamente contra la gestión del mandatario estadounidense al sostener que haber alcanzado “el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude”. "¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!", remató.

No es la primera crítica del fundador de X contra el republicano que, desde su salida a finales de mayo, se encargó de manifestar su malestar y cuestionó varios puntos del programa de gobierno. 

Pese al conflicto, el Presidente parece no inquietarse y reafirma su vínculo con el gobierno norteamericano al tiempo que promete mantener la relación con el magnate. 

“Nuestro vínculo formal es con el gobierno de los Estados Unidos”, supo aclarar una importante fuente con acceso al despacho presidencial a la agencia Noticias Argentinas tras evitar elegir alguno de los bandos. 

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.