Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Del 4 al 7 de septiembre Villa María será sede de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. El evento es promovido por el Grupo Todo Agro, la Sociedad Rural de Villa María y la Municipalidad local. La presentación se realizó en la sede de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) de Villa María.
Desde la organización brindaron algunos adelantos sobre los contenidos integrales que tendrá la muestra de Villa María y la Región. En este marco, el director general de la expo, José Iachetta, informó que “ya se encuentran comercializados alrededor del 50% de los espacios disponibles, sobre un total que supera los 250 stands habilitados, más otros 80 espacios destinados a emprendedores”. Además, comentó que ya se están afinando los programas de una decena de jornadas de capacitación, que tienen que ver con la robótica, con la lechería, con la producción porcina, la ganadería de carne y la de alfalfa, entre otras propuestas. “También habrá una jornada de drones, tanto teórica como práctica”, dijo.
Pero los puntos fuertes de las novedades confirmadas fueron en torno a las Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado “Mario Bragachini” (en honor al reconocido especialista del INTA, fallecido años atrás), la Fiesta Nacional del Holando y el Concurso Provincial de Maestros Queseros.
La primera propuesta está destinada a convocar escuelas secundarias de toda la provincia de Córdoba, y cuenta con el apoyo de la empresa ACABio, quien patrocinará económicamente este evento otorgando un primer premio de $1.000.000 al curso ganador y de $800.000 al que se ubique en segundo lugar. “Además, para toda la división de la escuela ganadora, se les brindará un almuerzo en ACABio, para mostrarles la planta industrial. Esperamos que los chicos se diviertan y aprendan sobre este proceso. Hay un mundo de bioenergías que los espera”, señaló Santiago Acquaroli, gerente general de la planta al realizar el anuncio.
A su turno, el presidente de la Sociedad Rural de Villa María, Juan José Reale, manifestó que hoy se le está cumpliendo un sueño, el de ver en la ciudad una exposición grande. “Tenemos a cargo la parte ganadera de la muestra. De pronto ya tenemos un jurado internacional, español, que será el responsable de las elecciones de los mejores ejemplares Holando del país”.
Eduardo Accastello, intendente de la ciudad, valoró la puesta en escena de una muestra de la envergadura de la MECA25. “Podemos mostrar al mundo que Villa María no sólo es agro, no sólo es industria, no solo somos lechería y bioenergía, sino que nos vamos fortaleciendo cada vez más, con nuevas inversiones, a través de la economía del conocimiento, y con una mega exposición que no es sólo de la ciudad, sino que abraza a la región, a la provincia de Córdoba”, subrayó el intendente, quien invitó al sector privado a seguir sumándose a esta gran muestra, y a la que “la municipalidad acompañará como corresponde”, enfatizó.
Desde la organización informaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros, que tendrá como coordinador al especialista, Sergio Chávez.
Este concurso tiene como objetivo mostrar a los consumidores la generación de valor, la calidad del trabajo y el cuidado que se le brinda a la elaboración de quesos en las industrias de la provincia de Córdoba. Además, y por sobre todo, busca resaltar la importancia de la gente que trabaja en las fábricas.
Del certamen participarán productos de la categoría Quesos Duros / Subcategoría “B”: Sbrinz, Reggiano y Parmesano. Las inscripciones se pueden realizar solicitando las bases y condiciones al correo concursomaestrosquesorosvm@gmail.com .
Cabe destacar que en los próximos días se estarán subiendo a la web de la muestra www.megaexpovillamaria.com.ar tanto las bases de participación para las Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado, como la del Concurso para Maestros Queseros.
Te puede interesar
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.