La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
María Alexandra Gómez, la esposa de Nahuel Gallo, el argentino desaparecido en Venezuela, reveló esta mañana que el gendarme se encuentra detenido, por orden del autoproclamado presidente Nicolás Maduro, en la Cárcel de El Rodeo, ubicado a las afueras de la ciudad de Caracas, en el estado Miranda, y reclamó para que el Gobierno Nacional “presione de verdad" por su liberación.
“Lo que sabemos sobre la situación de Nahuel es de manera extraoficial. Nahuel aún no tiene una causa penal abierta en Venezuela, no ha sido ni siquiera presentado ante ningún tribunal. No hay nada que indique que fue imputado”, contó en declaraciones a Radio Rivadavia.
En la misma línea, expresó: “Al no tener ni siquiera un expediente no nos da la oportunidad de que pueda acceder a una defensa privada y tampoco se tiene una orden de reclusión. Así que, oficialmente, nosotros no sabemos en dónde está Nahuel más allá que tengo la información de que está en la cárcel del Rodeo 1”.
“Lo que sabemos es porque un ciudadano fue liberado a mediados del mes pasado y me comentó que conoció a Nahuel, que está fuerte, pero que está muy nervioso, y que está muy preocupado por Víctor y por mí, que estábamos en Venezuela y nada más. Lo único que sabemos es porque me lo dijeron, no porque el gobierno de Venezuela ha sacado algún comunicado”, contó Gómez.
Asimismo, reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Por su parte, reveló que Gallo viajó en diciembre del año 2024 a Venezuela a buscar a su familia, que ella se encontraba allí asistiendo a su madre luego de seis años de no visitar el país, y detalló que si bien intentó viajar por primera vez en el mes de agosto, no lo hizo por las elecciones presidenciales.
“Recién en diciembre nosotros tuvimos la oportunidad de comprar los pasajes y de que Nahuel hiciera la escala, pero por Bogotá, o sea por Colombia, por Cúcuta”, explicó, y aclaró: “En Venezuela no hay vuelos directos para llegar de cualquier país, son muy escasas las opciones y son muy costosas. Entonces lo que hicimos fue eso, Nahuel viaja desde Santiago de Chile a Bogotá, y que después hiciera Bogotá-Cúcuta y por Cúcuta hace lo que es la migración vía terrestre”.
Por su parte, reveló que el 8 de diciembre fue interceptado en la sede de migración de San Antonio del Táchira, y que “con la falsa información de que le iban a hacer una entrevista”, le quitaron el teléfono y lo incomunicaron. “Lo que pude haber hecho a nivel legal, lo hicimos todo”, se escudó.
“El alto comisionado de la ONU denunció hace unas semanas atrás lo que estaba sucediendo en Venezuela. Yo lo he denunciado desde el primer momento porque Nahuel está desaparecido, no está detenido, porque no ha tenido ni siquiera la oportunidad de poder defenderse o de tener la comunicación directa como se debe con sus familiares”, cuestionó su esposa.
En otro pasaje de la entrevista, Gómez aseguró que el gobierno de Javier Milei está trabajando a nivel diplomático, aunque pidió que “presione de verdad” por su liberación. “Sé que están trabajando, que están moviendo todo lo que está al alcance para que Nahuel regrese lo más pronto posible y todo lo que nosotros pudimos haber hecho a nivel internacional ya se hizo”, insistió.
“Lo único que nos queda es esperar que la Argentina, de verdad presione y que los demás países, a nivel internacional, también porque no es nada más un ciudadano argentino, son ciudadanos estadounidenses, ucranianos, ecuatorianos, colombianos, peruanos. Hay un montón de familias que están pasando por esta situación y que la comunidad internacional esté totalmente muda es lo que más duele, lo que más impresiona”, concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.