Cultura Por: El Objetivo23 de julio de 2025

Premios Sur 2025: Jairo, Los Caligaris, Eruca Sativa y más artistas cordobeses subirán a escena

La gala tendrá lugar este miércoles 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad Capital, y contará con una fuerte presencia de artistas locales.

Premios Sur 2025: Jairo, Los Caligaris, Eruca Sativa y más artistas cordobeses subirán a escena. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que por primera vez en 19 años, los Premios Sur, organizados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, se celebrarán fuera de Buenos Aires.

La gala tendrá lugar este miércoles 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad Capital, y contará con una fuerte presencia de artistas locales.

La edición 2025 incorporará intervenciones protagonizadas por músicos, cantantes líricos y bailarines cordobeses.

Entre las presentaciones confirmadas se destacan las de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa, tres referentes con trayectoria nacional e internacional que marcarán distintos momentos de la noche.

Durante la ceremonia, la música de las películas nominadas serán homenajeadas con espectáculos especialmente pensados para la ocasión.

Uno de los segmentos más emotivos será el In memoriam, que recordará a las figuras del cine fallecidas en el último año.

Este pasaje contará con la interpretación de Jairo, en una de las participaciones más sentidas del evento.

La programación también incluirá la actuación de la soprano Pía Gray, reconocida por su labor en la ópera Madama Butterfly en el mismo teatro que albergará la premiación. La acompañará un coro integrado por Luciano Castillo, Melani Figueroa, Paula Arce, Luciano Santamaría, José Luis Moreno y Carla Sargiotto.

La banda estable de la velada está integrada por Marcos Casco (guitarrista de Cristian Castro), Lau Repezza (ex percusionista de Ruben Rada), Álvaro Murúa (bajista), Cuarteto de cuerdas Luque y Mauricio Griotti (pianista y dirección musical).

El componente coreográfico será aportado por las academias de danza locales Soul Company, Cortejo Escena y Brex Tobares, que desplegarán distintas propuestas a lo largo de la noche.

También habrá espacio para el freestyle con Victoria Etcheverry, sumando variedad de géneros y ritmos al desarrollo de la ceremonia.

De esta manera, Córdoba no solo será sede de los «Oscar argentinos», sino que también pondrá en escena el talento de sus propios artistas para acompañar una gala que celebra lo mejor del cine nacional.

Transmisión

La ceremonia será transmitida en vivo por TNT y HBO Max, con la cobertura de la alfombra roja desde las 20 horas. Andrea Frigerio y Martín Bossi serán los maestros de ceremonia de esta edición especial, que reunirá a lo más destacado del cine nacional.

Asimismo, el Gobierno de la Provincia realizará una transmisión especial de la previa del evento a partir de las 19 horas. Con Silvia Pérez Ruiz y Sergio Zuliani como conductores, el streaming incluirá entrevistas con los protagonistas de la noche y todos los detalles de cara a la premiación.

Se podrá seguir en las redes sociales de Gobierno y en el siguiente enlace: https://youtube.com/live/5dlHsknHzvc?feature=share.

Te puede interesar

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.