Avanza el proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas
Se da en el marco de la decisión del presidente, Javier Milei, de reducir la participación del Estado en actividades de carácter empresarial, a partir de la aplicación de la Ley de Bases aprobada oportunamente.
El Gobierno Nacional continúa avanzando en el proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según establece la Resolución 1049/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Dicho proceso se inició el 10 de febrero del corriente año, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Bases, que incluye a la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. entre aquellas sujetas a privatización, en el marco de la decisión del presidente Javier Milei de reducir la participación del Estado en actividades de carácter empresarial.
De esta manera, el Ministerio de Economía de la Nación instruyó a los diversos organismos involucrados en el proceso privatizador para llevar adelante acciones necesarias para la profundización de este proceso.
Por un lado, se instruyó a la Secretaría de Transporte a elaborar y gestionar la documentación licitatoria, técnica y contractual, con la previa intervención de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
Además, deberá ejecutar acciones para:
- Concretar el remate público del material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas y Logística S.A., teniendo que realizar inventario, diagnóstico de situación, condiciones, etc.
- Concesionar las vías férreas e inmuebles aledaños de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza con sus respectivos relevamientos y condiciones.
- Concesionar el uso de los talleres ferroviarios de las líneas mencionadas con los relevamientos correspondientes según lo reglamentado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Para el cumplimiento de las tareas previstas, la Secretaría de Transporte podrá contar con la colaboración de Belgrano Cargas y Logística S.A. y de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A., ambas bajo su órbita.
Por su parte, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar el cumplimiento del cronograma que establece un plazo de 12 meses para completar el proceso de privatización desde la fecha.
Asimismo, solicitará a una entidad bancaria del sector público nacional la realización de las evaluaciones necesarias para llevar adelante dicho proceso.
A su vez, el Banco de la Nación Argentina será responsable de administrar los fondos provenientes del remate público del material rodante, los cuales se destinarán al financiamiento de obras ferroviarias.
Todos los procedimientos se desarrollarán a través de las plataformas oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR.
Con estas medidas el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura como el material rodante, las vías, talleres e inmuebles aledaños. Los terrenos y las vías continuarán siendo propiedad del Estado, ya que volverán al mismo al finalizar la concesión.
Te puede interesar
Intervinieron a la aseguradora “La Nueva” y le prohibieron vender pólizas
La Superintendencia de Seguros de la Nación intervino a la Cooperativa de Seguros “La Nueva”. Le prohibió emitir pólizas y vender inmuebles tras detectar graves irregularidades en sus balances e incumplimientos.
Máxima expectativa en el campo por el discurso de Milei: el anuncio sobre las retenciones que todos esperan
El presidente Javier Milei hablará este sábado en La Rural. Hay una fuerte expectativa por un posible anuncio de baja de retenciones, sobre todo para la carne.
Javier Milei recibirá a otra polémica funcionaria que responde a Donald Trump
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, arribará al país el domingo y se reunirá con el mandatario el lunes.
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y Argentina recibirá un desembolso de US$2.000 millones
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
Manuel Adorni: "Victoria Villarruel no forma parte del proyecto"
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
Llaryora, Pullaro y Frigerio reclamaron al Gobierno Nacional inversiones en salud, infraestructura y educación
Los mandatarios provinciales pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, entre otras iniciativas.
El Gobierno confirmó que habrá un anuncio sobre retenciones en la Rural
El portavoz dijo que “será tapa de todos los medios”
Milei anunciará una baja de retenciones en la inauguración de La Rural
El Presidente de la Nación, Javier Milei, hablará el sábado en la Exposición Rural de Palermo. Se espera que en su discurso anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne y otro productos.
Crean un fondo de asistencia para subsidiar a damnificados por inundaciones
La ayuda económica estará dirigida a los habitantes de siete ciudades bonaerenses afectadas por las consecuencias de las lluvias. Solo un integrante del grupo familiar damnificado podrá recibir el subsidio.
Bullrich presentará el Anillo Digital para prevenir el robo de autos
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentará este jueves el Anillo Digital para prevenir el robo de autos. El anuncio se realizará frente a la Facultad de Derecho, en CABA.
Santa Fe e YPF acordaron un descuento en el precio del combustible para la flota provincial
El Gobierno de Santa Fe acordó con YPF un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros vehículos.
Llaryora recibe a gobernadores de la Región Centro tras el paso de Milei por Córdoba
Recibirá a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.