Sociedad Por: El Objetivo06 de agosto de 2025

La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba

Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.

Esta iniciativa ya posibilitó cirugías a más de 160 personas. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud, junto a la Fundación Ver Mejor y el Instituto Oftalmológico de Córdoba, informaron que llevarán adelante la campaña “No más cataratas”; que permite que aquellas personas con diagnóstico de catarata avanzada y ceguera legal accedan a una cirugía que corrige esa condición de salud.

La iniciativa está dirigida a aquellas personas que presentan dicha afección, y no cuentan con obra social; se trata de una intervención gratuita.

En esta oportunidad, las valoraciones pre quirúrgicas se llevarán a cabo en el Hospital Elpidio Torres, los días 8 y 9 de agosto.

Aquellas personas que quieren obtener más información y acceder a un turno, deben comunicarse al teléfono 3525-300173.

Respecto a la campaña, Anahí Bulacio, de la Fundación Ver Mejor, expresó: “Esta campaña resulta prioritaria para nuestra fundación y quienes trabajamos en ella, ya que, al realizarse en Córdoba Capital brinda mayor posibilidad de acceso a personas de distintos puntos de la provincia”.

El programa representa un ejemplo destacado de articulación público-privada, consolidándose como un modelo de integración que combina recursos y esfuerzos para garantizar el derecho a la salud y la dignidad de las personas en toda la provincia.

En esta primera etapa se realiza pesquisa preoperatoria, que consiste en una revisión oftalmológica integral, donde un equipo de profesionales evaluará y, en caso de tener diagnóstico de cataratas o ceguera legal, determinará la necesidad de realizar una intervención quirúrgica.

Cabe mencionar que esta campaña se realiza con el apoyo de la Fundación Elena Barraquer de Barcelona; también participaron la Sociedad Oftalmológica de Córdoba, el Consejo Argentino de Oftalmología, la Fundación Faco Extrema y el Instituto Oftalmológico ONNIS.

Durante 2024, la campaña se realizó en el Hospital Regional Ernesto Romagosa de Deán Funes -donde se llevaron a cabo 87 cirugías- y en el Hospital Regional Villa Dolores -dando respuesta a un total de 75 pacientes de los departamentos San Javier, Pocho y San Justo-.

Las cirugías, que conllevan una duración de entre 10 y 20 minutos según la complejidad, se realizan con insumos y lentes intraoculares aportados por la Fundación Elena Barraquer y con el soporte logístico del hospital y el gobierno provincial.

“El impacto es profundo, no solo para los pacientes, sino para sus familias. Hoy, personas que ingresaron sin ver se van con una nueva perspectiva de vida”, destacó el Dr. Pablo Amodei, Director de Hospitales del Interior.

Por su parte, el Dr. José Luis Bulacio, líder de la Fundación Ver Mejor, subrayó: “La catarata es la principal causa de ceguera evitable en el mundo. Ver a los pacientes salir felices es nuestra mayor recompensa”.

Te puede interesar

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.