Frente de Izquierda define la integración de sus listas
El Frente de Izquierda Unidad definieron a quienes acompañarán en la lista a Liliana Olivero de Izquierda Socialista, que encabezará la boleta en la elección del 26 de Octubre.
Este fin de semana los partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad definieron a quienes acompañarán en la lista a Liliana Olivero de Izquierda Socialista, que encabezará la boleta en la elección del 26 de Octubre. Se trata del joven dirigente estudiantil y trabajador delivery Josué Plevich por el PTS que ocupará el segundo lugar y, en tercer lugar, Victoria Caldera trabajadora social y referente del MST. También integrarán la lista otros destacados luchadores como la actual concejala del FIT Laura Vilches por el PTS, el docente e investigador Raúl Gómez del MST y Lorena Rojas ex candidata a intendenta de Río Cuarto del FITU por IS.
Liliana Olivero (Izquierda Socialista) señaló que “estas elecciones se dan en el marco de un salvaje ajuste que aplica Milei, y el FMI, en complicidad con los gobernadores como Llaryora, que ahora intentan diferenciarse, pero garantizaron la gobernabilidad y aplican el ajuste en las provincias. Ante ellos, no son alternativa las diferentes variantes del peronismo que gobernaron el país dejándolo con un 40% de pobres, ni la supuesta novedad de Natalia De La Sota que ha sido parte de este gobierno e incluso votado la 10.694 contra los jubilados. Tampoco sirve la abstención que no castiga y termina favoreciendo al oficialismo. Para fortalecer en las calles y en el congreso una alternativa que enfrente consecuentemente al plan motosierra de Milei, el FMI y los gobernadores, la salida es el FIT-U.
Al respecto Josué Plevich (Partido de Trabajadores por el Socialismo), de 27 años, es estudiante de la licenciatura de Cine y Consejero Directivo de la Facultad de Artes, afirmó que “En esta campaña ningún candidato puede hablar de las condiciones de vida y preocupaciones de la juventud. De quienes estudiamos, trabajamos, o quienes como en mi caso, hacemos las dos cosas. Mientras Milei desfinancia la ciencia y la universidad pública, los empleos son ultra precarizados y crece la desocupación. El acceso a la vivienda es casi imposible, con alquileres por las nubes que se llevan más de la mitad de nuestros ingresos. Los políticos tradicionales incluyendo a La Libertad Avanza, son responsables que estemos en esta situación” .
Respecto del cierre de listas Viki Caldera (Movimiento Socialista de los Trabajadores) opinó “Hay una gran crisis en los espacios políticos tradicionales que se puede ver en la rosca hasta último momento para elegir los candidatos y la fragmentación tanto del PJ como del resto. Esto es producto de haber sido funcionales al gobierno de Milei y sus planes, aunque ahora la mayoría buscan desmarcarse. En contraposición, desde la izquierda presentamos un espacio unitario en todo el país que estuvo y está en cada una de las luchas de nuestro pueblo, defendiendo los derechos en las calles y también con sus diputados. Es tiempo de que la izquierda cordobesa llegue al Congreso”.
Te puede interesar
Todos los que acopampañan a Schiaretti con Provinciuads unidad
El ex gobernador de Córdoba va por un bloque propio en el Congreso. Los nombres que lo acompañan.
Llaryora respaldó a Schiaretti para llevar la voz de Córdoba al Congreso
"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.
La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba
Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.
Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas
Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.
En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias
Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.
La Libertad Avanza confirmó la lista en la Ciudad para las elecciones de octubre
Con Patricia Bullirch y Alejandro Fargosi encabezando para Senado y Diputados, la alianza oficialista confirmó la lista.
Rodrigo de Loredo rechazó ir tercero en la lista libertaria en Córdoba
El diputado de la UCR lo anunció a través de video publicado en sus redes sociales. De Loredo justificó la decisión respecto de la oferta de los libertarios que ofrecieron el tercer lugar en la lista de candidatos.
Javier Milei lanzó la campaña en provincia de Buenos Aires con duros insultos a Kicillof: lo llamó "comunista enano"
El Presidente encabezó el acto de La Libertad Avanza en La Plata. Acusó al kirchnerismo de convertir a Buenos Aires en una "vergüenza nacional".
Natalia de la Sota busca renovar su banca en Córdoba con frente propio
La diputada nacional competirá con el espacio Defendamos Córdoba en octubre próximo.
La decisión de Sergio Massa respecto a su candidatura
El referente del Frente Renovador tiene pensado seguir colaborando con la unidad del peronismo, pero no competirá por una banca en el parlamento.
Córdoba: nueve alianzas confirmadas y un escenario polarizado rumbo a las legislativas
El mapa político cordobés empieza a definirse, aunque aún resta un paso clave: la oficialización de las listas de candidatos, que se conocerán el próximo 17 de agosto.
LLA, el peronismo y Provincias Unidas inscribieron sus frentes para octubre
Karina Milei se reunió con Mauricio Macri. En Córdoba, Provincias Unidas estará compuesta por 14 partidos, entre los que están el PJ y Hacemos, entre otros.