Córdoba: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue
En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, entregaron insumos y equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del mosquito transmisor del dengue en la capital.
En esta oportunidad, se entregaron 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, y 50 litros de Depe, un insecticida de amplio espectro utilizado para el control de mosquitos. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos.
Esta acción se realizó a través del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria y la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial de la cartera sanitaria, que ya realizó la distribución de estos insumos en 428 municipios de la provincia.
El equipamiento permitirá desarrollar diferentes operativos de bloqueo de foco/vectorial intra y peri domiciliario, y es parte del Plan de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026.
Durante la entrega, Pieckenstainer destacó: “Hoy estamos nuevamente fortaleciendo esta relación entre el Ministerio y la Intendencia, trabajando y colaborando. Traemos los insumos, los descartables, incluso el equipamiento para realizar los bloqueos temprano de los casos positivos”.
Por su parte, Passerini resaltó: “A esta altura del año pasado iniciamos el trabajo de ordenamiento ambiental en toda el área metropolitana. En esa instancia, la sinergia y complementación con el área metropolitana fue clave para tener mejores resultados. Vamos a involucrar más sectores de manera coordinada para que menos personas tengan que pasar por el sistema de salud”.
Acompañaron la entrega, los secretarios de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial, Gustavo Klein; de Salud, Carlos Giordana; el director general del Primer nivel de atención, Andrés Córdoba y la directora de Planificación estratégica en gestión de salud, Sonia Nievas, junto al secretario de salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff; y otros referentes en las acciones de prevención del dengue.
Es importante mencionar que la fumigación no es una medida para prevenir la enfermedad, sino una acción que tiende a eliminar o controlar los mosquitos adultos que posiblemente puedan estar infectados.
El producto utilizado en Salud Pública no tiene residualidad y no controla huevos o los estadios juveniles acuáticos del insecto como las larvas y pupas, por esto es fundamental eliminar todos los objetos innecesarios que acumulen agua para reducir la población de estos mosquitos.
En este sentido, y en esta época del año, es fundamental comenzar con las acciones de ordenamiento ambiental en el domicilio. Entre ellas, se destacan las siguientes:
- Mantener el agua limpia de piscinas, especialmente las de lona.
- Eliminar, colocar boca abajo, tapar o vaciar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.
- Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Te puede interesar
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.