Política Por: El Objetivo14 de septiembre de 2025

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Las dos CTA (de los Trabajadores y Autónomos) realizarán este lunes una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación para expresar su rechazo a los vetos presidenciales de las leyes sobre el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, que confirmó el presidente Javier Milei, el jueves pasado.

Además, ambas centrales resolvieron movilizarse el mismo día en que esos vetos sean tratados en la Cámara de Diputados, entre otras iniciativas que se encuentran dentro del plan de lucha que persiguen con el fin de “frenar las políticas de ajuste y hambre” del Gobierno Nacional y “fortalecer” la organización “en unidad con el campo popular”.

En diálogo con Noticias Argentinas, el secretario general de la CTA –A Hugo ‘Cachorro’ Godoy, informó que dicha conferencia se llevará acabo, mañana lunes a las 15.30hs, en la plazoleta frente al Congreso, donde estarán presentes diversas agrupaciones.

“Van a concurrir organizaciones ligadas al Hospital Garrahan y al movimiento en defensa de la salud pública como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), becarios y familiares de pacientes. Además, estaremos los gremios territoriales de ambas CTA, miembros integrantes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT ) y gremios de la CGT que integran el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo y el Salario Digno. Todos juntos convocaremos a la concentración y a la marcha del día miercoles para rechazar los vetos”, señaló el dirigente.

A su vez, informó que estará el Premio Nóbel argentino, Adolfo Pérez Esquivel, quien leerá un documento y, también, asistirán agrupaciones en defensa de la educación pública, que cuentan con la participación de rectores de varias universidades y gremios docentes como la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), debido a que la convocatoria “es conjunta, unificada y multisectorial”.

Por su parte, Hugo Yasky, diputado nacional, candidato para las próximas elecciones nacionales de Fuerza Patria y secretario general de la CTA –T, remarcó que hay “un camino de unidad” con la CTA - A “frente al escenario económico y político actual”.

“Coincidimos y estamos juntos en la lucha, apoyando reclamos como el del Hospital Garrahan, que necesita recursos para seguir funcionando, y acompañando a los jubilados en defensa de sus derechos”, indicó.

Para finalizar, advirtió que “la Argentina sufre las políticas de Milei”, por el ajuste que imparte el Poder Ejecutivo, y señaló que el desafío es reforzar la coordinación gremial: “Es clave la unidad de la clase trabajadora y las dos CTA asumimos ese compromiso”, concluyó.

Te puede interesar

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.