Sociedad Por: El Objetivo16 de septiembre de 2025

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

La carga mundial de migraña, un tipo de cefalea que afecta mayormente a personas de entre 20 y 40 años, actualmente afecta al 14,24% de los habitantes del planeta, según publicó National Library of Medicine y reprodujo el Hospital de Clínicas de la UBA.

En Argentina, aproximadamente el 9,5% de la población la sufre, lo que equivale a más de 4 millones de personas.

Las proyecciones a futuro no resultan alentadoras: “el análisis predictivo sugiere que la prevalencia continuará aumentando hasta 2050, particularmente entre los hombres y los adolescentes”, anticipan sus autores.

En la mitad de los casos (49,4%), el profesional de la salud que llega al diagnóstico es el neurólogo y en el 33,7%, el especialista en cefalea.

Con el foco puesto en la prevención, desde el Clínicas advierten que cada vez más personas toman la iniciativa de automedicarse para aliviar molestias, incluyendo dolores de cabeza.

Si bien como medida preventiva del dolor se recomienda comer saludablemente, a intervalos parejos, hacer una actividad física aeróbica diaria y dentro de la misma franja horaria, los especialistas indican que se debe consultar al médico cuando:

  • El dolor de cabeza es repentino y severo. 
  • Afecta siempre un mismo lado de la cabeza
  • Se localiza en un ojo o está precedido por trastornos visuales
  • Si la persona presenta sensación de hormigueos en alguna parte del cuerpo o dificultades en el habla
  • Si el dolor se asocia con confusión o desmayos
  • Si empeora en frecuencia o duración
  • Si interfiere en la actividad diaria

El abuso de medicamentos puede, irónicamente, causar más dolores de cabeza. A este fenómeno se le llama ´cefalea por abuso de analgésicos´, la cual dificulta mucho el tratamiento de la migraña”, asegura el doctor Daniel Gestro, de la División Neurología del hospital.

Causas del dolor

Dentro de las principales causas de dolor, el especialista señala “cuestiones muy variadas, que van desde cambios bruscos de temperatura (calor intenso), presión barométrica o altitud, hasta estímulos sensoriales intensos (luces brillantes, ruidos fuertes, aromas intensos: perfumes, sahumerios, solventes, etc.)”.

El riesgo de cefalea por abuso de analgésicos aumenta cuando la persona toma medicamentos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno por más de 15 días al mes, o aquellos específicos para la migraña (como la ergotamina y triptanes) durante más de 10 días al mes, por fuera de la indicación de un especialista, como explican desde el nosocomio.

“Es importante anotar en un almanaque los días que duele la cabeza y la cantidad de analgésicos que toma. Si son más de seis al mes, se recomienda consultar. Un tratamiento efectivo se basa en lograr que el consumo de analgésicos disminuya a un nivel adecuado para el dolor de base y en utilizar ciertos medicamentos que actúan como moduladores de dolor y ayudan a que éste ceda en forma progresiva”, sostiene el especialista.

Actualmente existen tratamientos que actúan directamente sobre el CGRP (una proteína clave en el desarrollo de la migraña), o sus receptores. 

Se utilizan nuevos fármacos como los anticuerpos monoclonales, medicamentos inyectables que se administran para prevenir las crisis, y los gepantes, que se administran por vía oral

Ambos deben ser indicados por el profesional actuante.

Te puede interesar

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices

Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional

La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.