Sociedad Por: El Objetivo17 de septiembre de 2025

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Hoy la hepatitis C se cura en pocas semanas, con cobertura del 100% por parte de obras sociales y el Estado. - Foto: gentileza

Se inicia esta semana en Córdoba la nueva Campaña de atención gratuita de la Hepatitis C para todas las personas que saben que padecen la enfermedad y, por distintos motivos, nunca comenzaron el tratamiento o no lo finalizaron. 

Bajo el lema #ni1metrodeventaja, la Asociación Buena Vida se propone frenar el avance del virus, no darle ni un metro de ventaja.

“No hay tiempo que perder y lo peor que puede hacer un paciente es dejarse estar y no priorizar su salud”, sostiene Rubén Cantelmi, paciente curado de hepatitis C y presidente de Buena Vida, que lidera esta iniciativa.

En su última campaña, más del 20% de personas que se presentaron en la convocatoria 2024, tenían Hepatitis C y ya están superando la enfermedad. Este porcentaje se registró solo sobre 350 consultas llegadas durante el mes de noviembre en Córdoba. 

Considerada una enfermedad silenciosa, la Hepatitis C puede afectar a cualquier persona que pudo haber estado expuesto al virus, sin saberlo. Puede ocurrir al entrar en contacto con sangre contaminada durante cirugías, hemodiálisis, tratamientos odontológicos y estéticos, realización de tatuajes o piercing que no tuvieron las medidas de esterilización adecuadas; o compartiendo elementos cortopunzantes de cualquier tipo. 

Por ese motivo es clave que todas las personas mayores de 18 años se testeen al menos una vez en la vida, ya que se estima que entre 6 y 7 de cada 10 personas con hepatitis C aún desconocen que tienen el virus. El test es sencillo y puede solicitarse en una consulta médica habitual.

La jefa del Servicio de Clínica Médica del Hospital San Roque de Córdoba, Silvia Mengarelli, médica hepatóloga y gastroenteróloga, instó a los cordobeses a testearse. “Hoy existen tratamientos cortos, seguros y muy efectivos para curar el virus lo que permite disminuir la posibilidad de desarrollar cirrosis hepática y sus complicaciones, como cáncer de hígado”. 

En la actualidad, la hepatitis C se cura en pocas semanas, prácticamente sin efectos adversos relevantes y con cobertura del 100% por parte de obras sociales, prepagas y el Estado, pero muchos pacientes aún permanecen sin atenderse debido a falsas creencias, desinformación o desánimo.

Para mayor información, comunicarse con Buena Vida en forma gratuita al 0800-220-0288 o contactarlos en sus redes sociales: Instagram y Facebook.

Una enfermedad silenciosa 

Los llamados a testearse se realizan todos los años porque esta enfermedad no da síntomas durante años y puede avanzar sin ser detectada hasta generar cirrosis, cáncer de hígado, falla hepática o la necesidad de un trasplante.

“Muchas personas recibieron el diagnóstico años -o décadas- atrás, pero no han vuelto al médico porque piensan que no hay cura, que los tratamientos son costosos o que tendrán efectos adversos complejos, algo muy alejado de la realidad. Es fundamental dejar atrás esos mitos: hoy los pacientes pueden curarse en 8 a 12 semanas. Nuestra misión es acompañarlos para que accedan rápidamente a la atención que necesitan”, explicó la Dra. Jesica Tomatis, médica hepatóloga de Río Cuarto. 

La campaña #ni1metrodeventaja se enmarca dentro de la estrategia internacional de microeliminación, que apunta a diseñar acciones específicas para poblaciones concretas, como los pacientes ya diagnosticados.

“El tiempo es clave: cuanto antes se actúe, a través de determinaciones de pruebas de laboratorio, antes se detectará y podrá realizarse el tratamiento adecuadoEstas acciones nos permitirán proteger y llegar a la curabilidad de nuestra gente, logrando erradicar el virus, evitar el daño hepático y proteger y preservar a los pacientes de la enfermedad del hígado y sus complicaciones graves”, concluyó la Dra. Mengarelli.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado estrategias para abordar los cinco virus de las Hepatitis (A, B, C, D y E), para erradicarlos y tratar de evitar el desarrollo de formas crónicas, como lo son virus B y C. El virus de la hepatitis C representa una gran carga en la salud pública mundial y Argentina no está exenta de ello.

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.