Natalia de la Sota: "Milei sigue empujando a las provincias al abismo y a millones de familias a la pobreza"
La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba se expresó luego de la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei anunció el envío del proyecto de Ley de Presupuesto al Congreso de la Nación.
La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, se expresó através de sus redes sociales luego de la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei anunció el envío del proyecto de Ley de Presupuesto al Congreso de la Nación.
“Tras sus derrotas en el Congreso y en las urnas, Milei usó la Cadena Nacional para repetir que ‘lo peor ya pasó’. Pero mientras repite slogans, sigue vetando leyes que protegen a quienes más lo necesitan: la emergencia del Garrahan, la actualización de jubilaciones, el financiamiento universitario y la ley de emergencia en discapacidad”, apuntó De la Sota.
Respecto a la insistencia presidencial en torno al “equilibrio fiscal”, la candidata advirtió: “Sigue empujando a las provincias al abismo y a millones de familias a la pobreza. ¿De qué sirve un superávit si hay jubilados sin medicamentos, docentes sin salario digno, jóvenes con universidades desfinanciadas y familias sin trabajo ni comida?”.
De la Sota aseguró que “lo peor no pasó, solo no se profundiza gracias a quienes, desde el Congreso, pusimos un límite institucional al ajuste salvaje”. Y recordó que desde Córdoba “hemos defendido con firmeza a nuestra provincia ante el abandono del interior. Hemos alzado la voz cuando se quitó el financiamiento a las universidades, cuando se recortaron fondos y se paralizaron obras. Y votamos en contra de la Ley Bases, que es la madre del ajuste salvaje que está empujando a tanta gente a una vida sin esperanza”.
Finalmente, la diputada subrayó: “No necesitamos los relatos de Milei de una realidad paralela. Necesitamos obras, escuelas, hospitales y, sobre todo, futuro. Desde Córdoba le exigimos que se ponga a gobernar, que repare el daño que le causó a la gente y que cambie el rumbo. Porque al final del camino por el que está llevando a la Argentina hay un abismo, al que no estamosdispuestos a dejarnos llevar”.
Te puede interesar
Schiaretti en Camarco: Mi primer proyecto como diputado será eliminar las retenciones
En el marco de la 12° Jornada de Infraestructura de la Cámara de la Construcción, delegación Córdoba, Schiaretti brindo definiciones políticas y económicas. Uno de los puntos centrales de su análisis fue el efecto de las retenciones sobre el interior productivo. ”Sin esa carga, el país podría haber duplicado sus exportaciones agroindustriales”, dijo.
Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo
A partir de hoy, todos los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación, el número de mesa y el de orden. Consultá aquí.
Natalia De La Sota visitó el Conicet y el Inti en Córdoba: “El Estado debe estar al lado de quienes producen conocimiento”
La candidata conversó con los profesionales que desarrollan allí sus tareas, durante una recorrida por los laboratorios donde se realizan pruebas y experimentos cuyos resultados se trasladan a la industria nacional.
Javier Milei comenzaría en Córdoba el relanzamiento de la campaña nacional tras la derrota en Buenos Aires
El presidente prepara su desembarco en la provincia como primer paso de cara a las elecciones del 26 de octubre. La estrategia apunta al interior del país, con visitas también a Santa Fe, Mendoza y Corrientes.
Francos: “Fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Buenos Aires”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.
Se lanzó una usina de pensamiento que apoya a Natalia de la Sota: Futuro Federal
La presentación contó con la participación de más de 70 referentes de diferentes sectores en una mesa de diálogo y promoción de ideas.
El Frente de Izquierda Unidad presentó sus candidaturas en conferencia de prensa
Liliana Olivero, abrió la conferencia planteando que “Vamos a una elección donde la clase trabajadora y los sectores populares la estamos pasando muy mal bajo este gobierno nacional facho, coimero y socio del sionismo.
Martín Llaryora: "Queremos generar un proyecto nacional para la próxima presidencia"
El gobernador de Córdoba encabezó un encuentro de Provincias Unidas en la Expo Rural, donde pidió eliminar retenciones, impulsar una Ley de Biocombustibles y respaldó la candidatura de Juan Schiaretti.
Provincias Unidas encabezó un acto con más de 200 Intendentes y dirigentes radicales de toda la provincia
En la capital alterna, intendentes y dirigentes de la UCR participaron de un acto encabezado por Llaryora, Pullaro, Schiaretti, Prunotto y Paredes.
Para Schiaretti vetar la "Ley Garrahan" es darle la espalda a los niños y a la salud pública
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, se expresó en la red social X fijando su postura crítica ante el veto del presidente, Javier Milei, sobre la llamada “Ley Garrahan”.
Natalia de la Sota realizó una intensa agenda en el Departamento Río Segundo
La candidata de Defendamos Córdoba desarrolló este miércoles una amplia e intensa agenda en la ciudad de Oncativo y localidades del Departamento Río Segundo, visitando empresas e instituciones de la región.
Los gobernadores preparan una foto de muestra de fuerza en Córdoba
Entienden que después de más de un año de promesas incumplidas, no hay por ahora estímulos para acercarse a un oficialismo que está a la defensiva.