Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas
Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas estructurales y precisó que primero se propondrán las modificaciones en materia laboral e impositiva y luego será el turno de la previsional.
El presidente Javier Milei aseguró que buscará consensos para avanzar en las reformas estructurales y precisó que primero se propondrán las modificaciones en materia laboral e impositiva y luego será el turno de la previsional.
El jefe de Estado indicó que en el ámbito tributario, el gobierno impulsa un plan que incluye “bajar alícuotas de 20 impuestos y expandir la base imponible” y añadió que explicó que la estrategia de reducir alícuotas busca que “no tenga sentido la evasión, liberando recursos al sector privado”.
En una entrevista televisiva, Milei aseguró que “si el programa fiscal diseñado por el ministro Caputo continúa, se estaría "devolviéndole a los argentinos US$ 500 mil millones hasta el 2031”.
Respecto a la reforma previsional, Milei aseguró que “solamente se puede encarar seriamente cuando uno recompone el mercado de trabajo, sino es mentirle a la gente”.
La modernización laboral se centra en modificar el régimen vigente, el cual Milei calificó de “anacrónico”.
El presidente enfatizó que la propuesta no afecta los derechos existentes: "No, no vamos por los derechos de nadie".
El proyecto contempla mantener la opción de los contratos actuales para quienes deseen seguir utilizándolos, especificando que los insiders (los que ya están en el mercado formal) probablemente querrán seguir con ese contrato. El enfoque principal es dar "flexibilidad a los outsiders", buscando que quienes se encuentran en el sector informal puedan "encontrar algún sistema acordado entre las partes para ser formal".
Según la visión del gobierno, esta formalización permitiría “duplicar la cantidad de trabajadores haciendo aportes” y consecuentemente, esto significaría “el doble de ingresos disponibles para pagar jubilaciones, para pagar mejores jubilaciones”.
Para concretar las medidas, JM reconoció la necesidad de diálogo con los gobernadores y el poder legislativo.
"Nosotros ya tenemos borrador de todas las reformas y ahora necesitamos es sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para salir adelante", indicó el presidente.
Milei sostuvo que las reformas que se proyectan están integradas en el marco del Pacto de Mayo y que ya se están bosquejando en las reuniones que se celebraron en los últimos meses.
El presidente manifestó su disposición a negociar con las autoridades provinciales, asegurando: "Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores" y enfatizó que no tiene "problema con ninguno de ellos".
El presidente concluyó que existe una base de apoyo amplia para estas políticas, señalando que “hay dos tercios de los argentinos que quieren eso”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
"Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio", expresó el secretario del Tesoro de los EEUU.
El debut de Provincias Unidas no fue el esperado: obtuvo sólo ocho bancas en Diputados
En el bunker del candidato y ex gobernador Juan Schiaretti felicitaron a los “ganadores legítimos” de La Libertad Avanza.
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, resaltó Trump en sus redes sociales.
Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país
El Gobierno de Javier Milei celebra con los datos que le llegan de las mesas testigo. Se esperan sorpresas en distritos en los que calculaban derrotas.
La Libertad Avanza ganó en más de 50 ciudades cordobesas de 10 mil habitantes
El espacio del presidente Javier Milei se impuso con más del 40% en la provincia y dejó atrás al gobernador Juan Schiaretti.
Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza logró el 40% a nivel nacional
El jefe de Gabinete Guillermo Francos mostró un mapa pintado de violeta tras los comicios de este domingo. El presidente Javier Milei se quedó con 64 bancas.
Una elección polarizada entre el peronismo y La Libertad Avanza
Fuerte polarización entre peronismo y LLA a nivel nacional. Provincias Unidas solo ganaría en Jujuy. LLA se impone en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Manuel Calvo, tras el cierre de los comicios: “Para nosotros ganar una banca más es un triunfo”
El Ministro de Gobierno de Córdoba y jefe de campaña de Provincias Unidas fue el primer funcionario en hablar tras el cierre de comicios. Expectativas ante los resultados.
La Libertad Avanza afirma que la elección es ”pareja” a nivel nacional y destaca performance en Córdoba
A través estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Elecciones 2025 en Córdoba: la participación electoral llegó al 67%
Al momento del cierre de los comicios, la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que la participación electoral a nivel nacional superó el 66% del padrón hasta las 18.
Elecciones 2025: cuál es el sitio oficial para ver los resultados en vivo
El sitio oficial es resultados.elecciones.gob.ar. A partir de las 21:00 horas de este domingo 26 de octubre, comenzará a mostrar los primeros datos.
Cerraron los comicios en todo el país: comienza el recuento de votos
A las 18, finalizó la jornada electoral en todo el territorio nacional. Ahora comienza el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas, que definirán la renovación parcial del Congreso de la Nación.