Tifón en Asia: el papa León XIV expresó su cercanía y rezó por las víctimas
Antes del Ángelus, en la Plaza de San Pedro, el Pontífice manifestó: “Que el Señor les dé fuerza y valor para superar todas las adversidades”.
El papa León XIV expresó su apoyo y sus oraciones por los países asiáticos afectados por el paso de un devastador tifón, minutos antes de rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro este domingo. El Pontífice también anunció la fecha en que concederá el título de Doctor de la Iglesia a un cardenal inglés y agradeció la labor de los catequistas.
Casi al finalizar la misa por el Jubileo de los Catequistas, el Papa se refirió a la actualidad apremiante y dirigió sus pensamientos a Asia, donde un tifón de "fuerza excepcional ha azotado varios territorios asiáticos".
El tifón, denominado Ragasa y calificado por los expertos como "el más fuerte registrado durante el año en curso", obligó a la evacuación de más de dos millones de personas tan solo en la región china de Guangdong. El fenómeno natural causó, además de los "enormes daños, inundaciones, cortes de electricidad y deslizamientos de tierra", al menos veinticinco muertos en Filipinas y catorce en Taiwán.
El Santo Padre manifestó su cercanía y ánimo a los damnificados: "Estoy cerca de las poblaciones afectadas, especialmente las más pobres, y rezo por las víctimas, los desaparecidos, las numerosas familias desplazadas, las muchísimas personas que han sufrido dificultades y también por los equipos de rescate y las autoridades civiles. Invito a todos a confiar en Dios y a la solidaridad. Que el Señor les dé fuerza y valor para superar todas las adversidades".
En otro orden, el papa León XIV anunció la fecha para la concesión del título de Doctor de la Iglesia al cardenal y teólogo inglés San John Henry Newman, beatificado por Benedicto XVI y canonizado por Francisco. El título será conferido el próximo 1 de noviembre.
“Tengo la alegría de anunciar que el próximo 1 de noviembre, en el contexto del Jubileo del mundo educativo, conferiré el título de Doctor de la Iglesia a san John Henry Newman, quien contribuyó de manera decisiva a la renovación de la teología y a la comprensión de la doctrina cristiana en su desarrollo”.
Finalmente, el Pontífice dedicó un cordial saludo y agradecimiento a los catequistas que instituyó durante la celebración, y a todos los que trabajan en el mundo, en especial en "condiciones muy difíciles".
"Deseo enviar un cordial saludo a los catequistas de toda la Iglesia repartidos por el mundo. ¡Gracias por su servicio a la Iglesia! Recemos por ellos, especialmente por aquellos que trabajan en condiciones muy difíciles. Que Dios los bendiga a todos".
Fuente: NA
Te puede interesar
Quién es Christina Koch, la primera mujer que viajará a la Luna
La ingeniera de la NASA integrará la misión Artemis II, prevista para 2026, que marcará el regreso humano al satélite tras más de 50 años.
Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y pidió por los rehenes en Gaza
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
Francia: el expresidente Sarkozy fue condenado por asociación ilícita
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, fue sentenciado hoy a cinco años de cárcel por conspiración criminal en hechos relacionados a la campaña electoral en 2007. La condena será recurrida por su defensa.
EE.UU. promete un respaldo “grande y contundente” para estabilizar la moneda argentina
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que todas las opciones de apoyo financiero están sobre la mesa y aclaró que no habrá nuevas condiciones para la Argentina.
El secretario del Tesoro de EE.UU. apoya a la Argentina
Scott Bessent afirmó este lunes que la Argentina es un “aliado sistémicamente importante” para Washington en América Latina y aseguró que el organismo “hará lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país”.
Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron al Estado palestino, en un quiebre de la política exterior
Este cambio radical en las grandes potencias generó la indignación de Israel. Benjamín Netanyahu prometió luchar contra la falsa propaganda dirigida a su país.
Hallan dos cuadros del maestro floral Ambrosius Bosschaert robados por los nazis hace más de 80 años
Las obras fueron detectadas en una casa de subastas de Newark, en el estado de Ohio, por la organización Monuments Men and Women Foundation, dedicada a la recuperación de piezas confiscadas por el régimen nazi.
Continúa el caos aéreo en Europa tras el ciberataque masivo que interrumpió cientos de vuelos
Desde el viernes por la noche, los principales aeropuertos de Berlín, Bruselas y Londres sufrieron interrupciones en los sistemas electrónicos.
El papa León XIV lanzó un fuerte mensaje por la paz en Medio Oriente: “No hay futuro basado en la violencia"
El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.
Milei viaja a Nueva York para reunirse con Trump, el FMI y líderes globales
En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.
Un ciberataque masivo provocó caos en los aeropuertos europeos
El incidente informático se produjo en los sistemas de facturación de terminales aéreas como la de Bruselas, Berlín y Londres-Heathrow.
Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"
Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.