Política Por: El Objetivo09 de octubre de 2025

La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y vuelve al Senado

La oposición logró la mayoría absoluta en la votación en general del régimen de decretos de necesidad y urgencia. En la votación en particular se cayó el artículo 3° por dos votos y ahora el proyecto vuelve al Senado.

Diputados no logró aprobar la regulación de los decretos de necesidad y urgencia. - Foto: Archivo.

En un marco de confusión general, la oposición no pudo convertir en ley el nuevo régimen de decretos de necesidad y urgencia, lo cual le dio un pequeño respiro al Gobierno, aunque el Senado podría insistir con la media sanción en una próxima sesión.

Si bien la oposición obtuvo una mayoría holgada en la votación en general, con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, y parecía que terminaba la jornada descorchando con un nuevo cachetazo al Gobierno, todo se complicó cuando se votó en particular.

El artículo 3 de la reforma a la ley 26.122, que establecía un plazo de vigencia de 90 días a los decretos, dándole ese período tiempo al Gobierno para lograr la convalidación en las dos cámaras, salió rechazado porque no superó el umbral de los 129 votos positivos (mayoría absoluta). Quedaron a apenas dos votos, con 127 positivos, 90 negativos y 17 abstenciones.

Para convertirse en ley era necesario que la totalidad de los artículos quedaran ratificados tal como vinieron del Senado.

Con la modificación propuesta, según lo que se votó en el Senado, los DNU tendrían una vigencia de tres meses desde su publicación en el Boletín Oficial, y el oficialismo tendría ese plazo para conseguir su convalidación en los plenos de ambas cámaras de modo tal que los efectos jurídicos de esos decretos queden en pie una vez transcurrido ese período.

A la inversa, la oposición ya no necesitaría mayorías en ambas cámaras para derribar los decretos y le bastaría con rechazarla en una sola para derogarlos.

En caso de que los decretos sean derogados, el Poder Ejecutivo no podría disponer un decreto que verse sobre la misma materia hasta el siguiente año parlamentario.

Además, con la reforma planteada quedaría prohibido que un mismo decreto verse sobre más de una materia, algo que sucedió, por ejemplo, con el mega DNU 70/2023.

 

Te puede interesar

Diputados declaró nulo el decreto que suspende la Ley de Discapacidad

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad. El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y 8 abstenciones.

La Provincia entregó 400 nuevas camionetas Nissan Frontier a la Policía

Las nuevas unidades se suman a otras 300 entregadas en 2024, lo que totaliza 700 pickups que refuerzan la flota policial. También se presentó la nueva unidad Grupo Especial de Operaciones Territoriales GEOT.

En la basura, hallan un contrato entre Fred Machado y José Luis Espert durante un allanamiento en Viedma

La Policía Federal encontró en la vivienda de Federico “Fred” Machado una copia rota y con signos de deterioro del contrato por un millón de dólares firmado con el diputado José Luis Espert.

Condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N° 6 sentenció a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 años por el atentado fallido contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Te vamos a hacer mierda". Facundo Manes denunció a Martín Menem por amenazas

El diputado Facundo Manes acusó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, de haberlo amenazado en los pasillos del Congreso. Desde La Libertad Avanza negaron los hechos.

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

Se confirmó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá en Washington hasta la audiencia de Milei con Trump del próximo martes.

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos

La Casa Rosada confirmó que iniciará los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la extradición del empresario acusado de lavado de dinero y narcotráfico.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

En la presentación del libro, el Presidente se subió al escenario para cantar y atacar a la oposición y los medios.

Milei presenta hoy su nuevo libro “La construcción del milagro”

El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.

Javier Milei tras la salida de José Luis Espert: “El cambio es más importante que cualquiera de nosotros”

Calificó el escándalo como una “operación maliciosa” y dijo que no permitirá que ponga en riesgo su proyecto. “La Argentina siempre está por encima”, sentenció.

Encuesta demoledora: el caso Espert se convirtió en un "cisne negro" que derrumba la imagen del Gobierno

Un sondeo de Zuban Córdoba revela que más del 76% de los argentinos cree que el escándalo impacta negativamente en la gestión de Javier Milei.

Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

La ministra de Seguridad defendió al diputado tras exigirle mayor claridad, luego de ser señalado por los vínculos con el empresario Fred Machado.