Gobernadores de Provincias Unidas llevaron el mensaje federal a Buenos Aires
Los mandatarios, junto al candidato Juan Schiaretti, plantearon la necesidad de generar un modelo que privilegie la producción y el trabajo.
Martín Llaryora junto a los gobernadores que integran Provincias Unidas desembarcaron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires para reafirmar su mensaje federal y apoyar a los candidatos de Ciudadanos Unidos para la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Del acto, realizado en el estadio Obras Sanitarias, participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) junto al exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti.
Los dirigentes brindaron su apoyo a los candidatos de la fuerza Ciudadanos Unidos en la ciudad y provincia de Buenos Aires, Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Florencio Randazzo, quienes fueron los primeros oradores del encuentro.
Luego, los mandatarios provinciales junto a Schiaretti participaron de un panel marcado por un fuerte mensaje político de cara a las elecciones nacionales.
Federalismo, producción, diálogo y generación de empleo fueron las consignas de los dirigentes, con fuertes críticas a la grieta que protagonizan el kirchnerismo y el actual gobierno de Milei.
“A quienes integramos Provincias Unidas nos convoca la idea de construir un camino distinto para la Argentina, los argentinos tienen que saber que hay salida, que hay opción y que hay un futuro posible”, sostuvo Llaryora.
Luego, el gobernador de Córdoba afirmó que los dos modelos que encarnan la grieta ya fracasaron: “uno cree que el Estado lo puede todo, se pelea con la actividad privada, que cree que las soluciones son subsidios y un plan . .. y el otro cree que el mercado lo puede todo, que el Estado no tiene ninguna función”, sostuvo.
“Nosotros, en cambio, creemos que gobernar es generar trabajo, todos gestionamos y tenemos superávit con la gente adentro, creemos que hay que tener tanto mercado como sea posible, nosotros somos aliados de los inversores, de los empresarios, de los emprendedores, de los productores, pero también tanto Estado como sea necesario”, agregó Llaryora.
Con la participación de dirigentes de todo el país, Provincias Unidas ratificó su vocación de construir una alternativa electoral que exprese los intereses del interior frente al centralismo porteño y la polarización nacional.
En sus intervenciones, los referentes provinciales coincidieron en la necesidad de un nuevo equilibrio en la distribución de los recursos nacionales, reclamando un esquema que promueva la producción, la industria y el desarrollo equitativo de todas las regiones.
Asimismo, coincidieron en que el hecho de mostrarse de manera conjunta en este encuentro realizado en la Capital, constituye un mensaje de unidad ante la sociedad.
“Lo que hay que hacer en vez de pedir ayuda al exterior, es resolver los problemas dentro de Argentina. El país tiene potencialidad para resolver sus problemas si es que tenemos sensatez y si somos capaces de cambiar el rumbo económico como estamos planteando desde Provincias Unidas. Estos gobernadores son la expresión de que se puede gobernar de otra manera, la manera de equilibrio fiscal, equilibrio social y equilibrio institucional”, agregó por su parte el exgobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti.
El acto llevado a cabo en Buenos Aires dejó en claro que la estrategia común de los gobernadores apunta a seguir trabajando en este armado más allá de las próximas elecciones.
Te puede interesar
Candidatos de Defendamos Córdoba se reunieron con el rector de la UNC
Integrantes de la lista de candidatos de Defendamos Córdoba fueron recibidos por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio y parte del equipo de gestión.
Multitudinario Acto radical de Provincias Unidas en Estación Juárez Celman
Llaryora y Prunotto encabezaron un encuentro del que participaron también los candidatos Carolina Basualdo, Gustavo Brandán y Mariana Ispizua.
Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”
La Cámara Electoral ratificó que encabezará la lista de diputados de LLA en la Provincia. Agradeció por la confianza y prometió impulsar reformas.
La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y se mantendrá la cara de Espert
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.
Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza
De esta forma, quedará Karen Reichardt al frente de la lista por la provincia de Buenos Aires para competir el 26 de octubre por la composición del Congreso Nacional y será escoltada por Diego Santilli y Gladys Humenuk.
Patricia Bullrich presenta el Centro Nacional Antiterrorista
La candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires estará acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y funcionarios nacionales.
“Fred” Machado admitió haber financiado a Espert: “Me dijo ‘te necesito, tampoco es mucho’"
El empresario con vínculos con el narcotráfico confesó que aportó para la campaña del ex candidato de La Libertad Avanza.
Siciliano: “De la crisis no se sale con más ajuste, se sale con más trabajo y producción”
Siciliano, desarrolló este fin de semana una intensa agenda de actividades. El recorrido incluyó encuentros con militantes, emprendedores, jubilados, dirigentes y vecinos.
Santilli: "Me toca asumir la responsabilidad"
La decisión de Espert de declinar su candidatura, lo ubicó como cabeza de lista de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza para competir el próximo 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales.
Espert renuncia acorralado por la conexión con el narcotraficante Fred Machado
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
Natalia de la Sota en el departamento Colón: “Somos la voz de los que no se resignan”
En la recorrida con distintas localidades De la Sota fue contundente en su análisis de la situación política y en la necesidad de marcar un freno al actual rumbo del Gobierno nacional.
Macri: “Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de reformas después del 27”
A través de un mensaje en sus redes sociales, el líder del PRO llamó a la unidad para impulsar desde el Congreso los cambios que "el país necesita".