Sociedad Por: El Objetivo16 de octubre de 2025

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

La Defensoría del Pueblo calculó el gasto de un estudiante universitario para vivir en Córdoba. - Foto: Defensoría del Pueblo de Córdoba.

Un joven que decida vivir en la ciudad de Córdoba para estudiar una carrera universitaria tiene que disponer de entre $564.811 y $2.427.067 por mes para solventar sus gastos cotidianos. El costo económico para un estudiante con un perfil medio es de $928.925.

Así surge del nuevo informe "Costo de Estudiar en Córdoba 2025" elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba en el mes de octubre de 2025. 

El estudio considera los gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos para que un estudiante universitario llegado desde el interior de la provincia o desde otras provincias del país pueda vivir en la ciudad de Córdoba.

"El objetivo de este informe es brindar a los estudiantes y a sus familias una referencia de gastos para que puedan prever el presupuesto que implicará costear la vida universitaria en la ciudad de Córdoba", destacó Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba.

Tres perfiles típicos

El estudio presenta tres perfiles típicos de estudiantes universitarios y estima sus costos de vida en función de sus hábitos de consumo:

Perfil Bajo: Es el más austero. En este caso, el joven asiste a una universidad pública. Esto le permite acceder al almuerzo en el Comedor Universitario, a la cobertura médica PASOS, y al beneficio del Boleto Educativo Cordobés (BEC). El estudiante vive en una habitación cuádruple de una residencia universitaria, donde sólo debe comprar elementos de higiene personal. Finalmente, destina parte de su presupuesto en una prenda de indumentaria cada tres meses, un abono de celular económico, una cuenta de streaming compartida, y algunas salidas con amigos. Este estudiante debe destinar $564.811 por mes para cubrir su costo de vida en Córdoba mientras realiza su carrera universitaria.

Perfil Medio: Es un estudiante de la UNC que también utiliza el BEC y resuelve sus almuerzos de la semana en el Comedor Universitario. El resto de las comidas son caseras, a lo que suma alguna salida a comer afuera y compras de "delivery". Vive en un departamento alquilado que comparte con un compañero en Nueva Córdoba, lo que implica que los gastos de limpieza, WiFi y streaming son divididos. Tiene una cobertura de medicina prepaga de las más modestas. En cuanto a otros gastos, se consideran más gastos destinados al esparcimiento, algunos traslados con aplicaciones de viajes, la compra de una prenda de vestir al mes y un celular con abono medio. Este universitario necesita $928.925 al mes para cubrir sus gastos mensuales en la ciudad de Córdoba.

Perfil Alto: Se trata de un estudiante de universidad privada, que paga el arancel mensual de manera regular, hace la mayoría de las comidas en su casa, pero también pide "delivery" o come afuera otras veces. Vive solo en un departamento alquilado en Nueva Córdoba. Usa el servicio de traffics a la universidad privada, y también aplicaciones de viajes. Tiene un plan de cobertura de medicina prepaga de alto nivel. Sus gastos en esparcimiento son variados (juntadas con amigos, boliches, ir a la cancha, jugar al fútbol, al pádel, entre otros), así como en indumentaria (dos prendas por mes). Finalmente, tiene un celular con abono alto. Un joven que integre este perfil requiere $2.427.067 mensuales para poder solventar sus gastos como estudiante universitario.

Impacto en el presupuesto familiar

El estudiante universitario más típico en la ciudad de Córdoba es el de "Perfil Medio", que necesita $928.925 por mes para cubrir sus gastos mensuales. Considerando que los ingresos totales del grupo familiar de este estudiante ronden los $2.250.000 por mes, su sostenimiento a lo largo de la carrera representa alrededor del 41% del presupuesto del hogar. 

"Las familias que tienen a un hijo o a una hija estudiando en Córdoba tienen que hacer un esfuerzo económico cada vez más importante. Por ello, es fundamental defender la universidad pública y gratuita que facilita el acceso de los sectores medios y bajos a esta instancia de formación superior", valoró Carlos Galoppo.

 

Te puede interesar

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.