La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La primera semana de noviembre llega cargada de propuestas culturales imperdibles en toda la provincia. Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.
La Agencia Córdoba Cultura informó que propone una agenda diversa y accesible para todos los públicos, con entrada libre y gratuita en la mayoría de las actividades.
El lunes 3, a las 20, el Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra fotográfica “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano. A través de la técnica del mise-en-scène, la autora construye escenarios que interrogan lo visible y lo invisible, lo íntimo y lo universal. Cada imagen funciona como un portal hacia la memoria y el deseo, en un proceso creativo que busca alumbrar tanto lo que duele como lo que persiste. La muestra podrá visitarse hasta febrero de 2026, con entrada libre y gratuita en la Fotogalería del multiespacio cultural ubicado en Hipólito Yrigoyen 325.
El viernes 7, de 20 a 01, llega una nueva edición de La Noche de los Museos, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, del Gobierno provincial, de la Municipalidad y numerosos espacios culturales del territorio provincial abrirán sus puertas para compartir con el público una velada única. Habrá recorridos, visitas interactivas, intervenciones, obras teatrales, conciertos y experiencias científicas, con transporte público gratuito para conectar todos los puntos culturales de la ciudad. Una cita ya clásica que cada año invita a redescubrir el patrimonio artístico y cultural de Córdoba.
El sábado 8, a las 17, el Centro Cultural Córdoba recibe la última función del Ciclo de Infantiles Provinciales con la obra “El apropiador de sueños”, proveniente de Villa de las Rosas, Traslasierra. La propuesta teatral, destinada a niños y niñas a partir de 4 años, combina humor y reflexión a través de la historia de Don Amarrete y su perro Chambón, invitando al público a decidir el desenlace de la historia en un juicio lleno de sorpresas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes en la recepción del CCC hasta agotar capacidad de sala.
Estas son solo algunas de las actividades que invitan a disfrutar de propuestas para todos los gustos, la grilla completa, aquí.
Te puede interesar
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.