Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación, Artes Ciencias y Tecnología que se realizó en Cafayate (Salta), tres proyectos que representaron a Córdoba recibieron reconocimientos.
A estas distinciones se suma la obtenida por una estudiante cordobesa del 2º Ciclo de Educación Primaria, que participó del Desafío Educativo destinado a alumnos de todo el país.
En el encuentro se presentaron y socializaron 147 proyectos nacionales, de todos los niveles y modalidades educativas, que fueron visitados por cientos de estudiantes, docentes, familias y público en general y valorados por comisiones destinadas a tal fin.
Entre las propuestas cordobeses destacadas se encuentra Epic BAC Expres (Nivel Secundario, Educación Técnica), presentada por el IPET N° 249 “Nicolás Copérnico” de Córdoba Capital. Los expositores fueron Santiago Joaquín Villegas y Alexis Adriel Aboukrat, acompañados por la docente Elena María Paula Lehner Rosales. El proyecto recibió un reconocimiento del Gobierno de Formosa.
También fue distinguido el Proyecto Eco Aurum (Nivel Primario), perteneciente a la Escuela Ángel Fausto Ávalos de Córdoba Capital, que presentaron Ailén Yaqueline Oliva y Mateo Agustín Popov Arrigoni, junto a la docente Norma Alejandra Cieri. La iniciativa obtuvo una distinción especial del Ministerio de Educación de Córdoba.
Finalmente, el Proyecto Barniz Sustentable (Nivel Secundario, Educación Especial), de la Escuela Especial Profesor Enrique Hugo Mora, expuesto por Richard Ezequiel Díaz y David Lautaro Gramajo junto al profesor Juan Martín Pappalardo, recibió un destaque del Gobierno de Corrientes.
En tanto, en la categoría Desafíos Educativos, fue reconocida la estudiante Samay Iara Yedro, de la Escuela Esteban Echeverría de Las Chacras Norte (departamento San Javier), acompañada por la docente Lorena Juez Romero, por su destacada participación a nivel nacional.
Asimismo, Córdoba se sumó al reconocimiento de experiencias innovadoras de otras provincias, distinguiendo los proyectos “Diabetes: Conocer para prevenir” (La Rioja), “Fillngemul Ñi Mapu” (Chubut) y “Tatuajes carcelarios. Símbolo de paz” (Corrientes).
La delegación cordobesa fue acompañada por integrantes de la Comisión Provincial de la Feria de Educación y una evaluadora provincial, quienes celebraron el compromiso de los equipos escolares participantes.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Estas experiencias expresan el talento, la creatividad y la pasión por aprender de nuestros estudiantes y docentes. Córdoba sigue siendo protagonista en cada instancia nacional, aportando innovación y mirada de futuro desde la educación”.
“Cada trabajo realizado desde la perspectiva STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática) representa creatividad y compromiso con el futuro. Córdoba sigue sumando varios reconocimientos y distinciones que ponen a la provincia una vez más como una de las más destacadas en este programa educativo de relevancia nacional e internacional”, agregó Ferreyra.
El cronograma de la Feria Nacional continuará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la Fase Tecnología, del 18 al 20 de noviembre, donde Córdoba participará con siete proyectos educativos y un equipo representante en los Desafíos Educativos de Nivel Secundario, reafirmando su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y transformadora.
Te puede interesar
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.