Día Mundial de la Diabetes: asociaciones declaran alerta por trabas en tratamientos
Las asociaciones de especialistas en Diabetes y de personas con esa condición declararon el estado de alerta ante las dificultades que existen para acceder a la atención médica y al tratamiento adecuado.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, las asociaciones que representan a las personas con Diabetes y a los médicos especialistas de la República Argentina emitieron un comunicado manifestando su profunda preocupación ante la grave situación que viven las personas con Diabetes en todo el país, por la falta de medicamentos, insumos y acceso adecuado a la atención médica.
El documento, firmado por la Federación Argentina de Diabetes (FAD), la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDi), la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) y Asociación Civil Diabetes Argentina (ADA), declara el estado de alerta y solicita a las autoridades nacionales, provinciales, obras sociales y empresas de medicina prepaga que garanticen el acceso continuo al tratamiento.
“Durante los últimos meses se han intensificado las barreras burocráticas, las demoras en la asignación de turnos con especialistas y la entrega irregular de medicamentos e insumos esenciales, afectando a personas con cobertura de todos los subsistemas de salud, público, obras sociales y prepagas”, expresa el documento hecho público por estas horas.
“Recordamos que la diabetes mal controlada tiene graves consecuencias para la salud y la vida, incrementando el riesgo de complicaciones agudas y crónicas que podrían prevenirse con una atención oportuna continua y adecuada”, resalta.
“Esta situación representa una vulneración directa del derecho a la salud y a una vida digna y saludable que asiste a todas las personas con diabetes, reconocido por la legislación nacional y los tratados internacionales de derechos humanos”, enfatiza.
En el tramo final del comunicado se solicita a “las autoridades sanitarias nacionales y provinciales, así como los responsables de las obras sociales, empresas de medicina prepaga y programas públicos, la regularización inmediata del acceso al tratamiento y la atención integral de las personas con diabetes en todo el territorio argentino”.
“Garantizar el suministro continuo de insumos y medicamentos, la atención médica especializada y el cumplimiento de las normativas vigentes no es solo una obligación legal, es un imperativo ético y sanitario”, concluye la declaración emitida por FAD, SAD, LAPDi, y ADA.
Te puede interesar
Plataforma municipal informa sobre alquileres, competencia y potencial comercial por zonas
Esta plataforma identifica zonas con alto potencial comercial, valor promedio de alquileres, concentración de rubros específicos, entre otros.
Trasladaron a De Vido a la cárcel de Ezeiza para cumplir sentencia por la Tragedia de Once
El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.
El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones
El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. El TSJ presentará los avances en materia de adopciones. Participarán familias adoptivas.
Se conocen los alegatos en el juicio por el femicidio de Strzyzowski
Hoy se conocerán los alegatos en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven asesinada en junio de 2023. El juicio se desarrolla en los Tribunales de Resistencia. Este viernes se dictaría sentencia.
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje
Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
La Municipalidad de Córdoba recuerda la importancia de realizar la ITV antes de las vacaciones
La ITV no solo es un requisito legal, sino una herramienta clave para viajar seguros y cuidar la vida de todos en las vías.
Más Familias: un puente entre niños y personas que eligen acompañar
Celeste Tejeda con su esposo, Aníbal, y Lucas Pérez son parte de las familias cordobesas que se sumaron al programa para brindar contención y cuidado a niños dentro de un entorno familiar.
Choque en Córdoba: un vehículo impactó contra una vivienda en barrio Alberdi
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en la intersección de Deán Funes y Antonio Navarro. El conductor resultó herido. Las causas del siniestro son materia de investigación.
La FPA detuvo a tres mujeres y un menor por vender cocaína en barrio Villa Urquiza
El procedimiento se desarrolló en una vivienda ubicada en calle Vélez Mariconde al 500, en barrio Villa Urquiza, donde quedaron detenidas tres mujeres de 37, 35 y 19 años, y un menor de 14.
Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal
Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.
Día Mundial de la Diabetes: controles, información y acompañamiento
Se estima que 1 de cada 9 adultos vive con la enfermedad y que casi la mitad no lo sabe. Este año las acciones Municipales estarán enfocadas en acompañar a quienes viven con diabetes o tienen sospechas de padecerla.