Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral en el Museo San Alberto
Será una jornada para disfrutar diferentes propuestas de arte, historia, patrimonio y música.
Este viernes, el Museo San Alberto, sobre calle Caseros 124, ofrece una programación especial que combina recorridos patrimoniales, talleres, presentaciones de libros, muestras de arte y concierto coral de cierre.
La jornada comenzará a las 10:00 con el Taller de Encuadernación Carmelita – Costura Acordeón, coordinado por la Lic. Pilar Carranza Zatti, una propuesta para explorar el arte en papel desde técnicas tradicionales.
La entrada es con contribución voluntaria consciente y los cupos son limitados; la inscripción se realiza a través del correo museosanalberto@gmail.com
A partir de las 10:30, los investigadores Sebastián Apesteguía y José Luis Picciuolo Valls presentan “Córdoba originaria”, una serie de cinco libros que revisan la historia de la región antes de la llegada de los españoles. Con entrada libre y gratuita.
El arte se hace presente, desde las 17:00, con la muestra “Arte Realeggza” de Raquel Utrera, dedicada al arte en cáscaras naturales de huevo, una técnica de precisión y diseño inspirada en los célebres huevos Fabergé. La exposición podrá visitarse durante los recorridos guiados del museo, con reserva previa, también a través del mail del museo.
Luego, llega la Nochecita Albertiana, de 18:00 a 21:00, una propuesta centrada en la conservación como acto de fe y memoria. Habrá recorridos acompañados, presentaciones de los equipos de voluntariado y exposición de piezas recientemente restauradas.
Las visitas incluyen el recorrido subterráneo “El resguardo de la memoria” y la visita temática “Siglo XIX: el arte de crear y cuidar”. La contribución general es de $2000 por persona.
Y el cierre será a las 20:00, con un concierto del Coro de la Asociación Civil Duarte y Quirós, dirigido por Pablo Behm, junto al Coro de Amigos y Egresados de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, bajo la dirección de Enrique Roitter. Ambos conjuntos compartirán un repertorio que recorre distintas épocas y estilos, con entrada libre y gratuita.
Te puede interesar
Shakira en Córdoba: detalles de la venta y los precios de las entradas en el Kempes
La preventa exclusiva de entradas comenzará mañana jueves a las 18, destinada a clientes de Bancor por un tiempo de 24 horas.
Miércoles de gala: el Comedia Experimental cierra el año con una obra inspirada en Kafka
La entrada es gratuita y pueden retirarse desde una hora antes en las boleterías de la sala municipal. Una función de gala ideal para palpitar junto al publico cordobés.
Shakira cierra su gira latinoamericana en Córdoba
La artista colombiana regresará a la ciudad después de 14 años para presentar su tour Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos
El Museo Provincial del Deporte fue parte de una nueva edición del evento y recibió a miles de visitantes. En la oportunidad, se realizó un emotivo homenaje a Daniel Willington con la presencia de su familia.
Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba
La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.
Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos
Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.
El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba
El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.