Presupuesto 2026: prohíben cubrir vacantes públicas por dos años sin autorización de la Jefatura de Gabinete
El Gobierno mantiene la prohibicion de cubrir las vacantes que se hayan generado por renuncias o jubilaciones.
La Administración Central, empresas públicas así como organismos descentralizados no podrán tomar, en los próximos dos años, nuevos empleados públicos para cubrir las vacantes que surjan por renuncias o jubilaciones, y solo lo podrán hacer si lo autoriza la Jefatura de Gabinete.
La prohibición está incluida en el proyecto de Presupuesto 2026 que quiere aprobar el Gobierno en las sesiones extraordinarias, y por el cual el oficialismo busca acuerdos con los mandatarios provinciales para construir las mayorías que permitan sancionar esta clave iniciativa.
A diferencia de los dos primeros años de Gobierno, el oficialismo tendrá en diputados 88 diputados propios y alcanzará unos 110 con sus aliados, pero necesita el respaldo de gobernadores para alcanzar los 129 votos en diputados para habilitar la sanción y la aprobación en general y particular de la ley de leyes.
Por ese motivo, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego Santilli mantienen todos los días encuentros para conseguir el respaldo de los mandatarios para aprobar el Presupuesto 2026, donde el principal objetivo es que mantenga el superávit fiscal.
Uno de los puntos que se incluyó en el Presupuesto es la prohibición de cubrir cargos vacantes sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros y establece determinadas excepciones.
“Las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes existentes a la fecha de la entrada en vigencia de la presente ley ni los que se produzcan con posterioridad, sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros”, se señala en el artículo 7 del Presupuesto.
Señala que “las decisiones administrativas que se dicten en tal sentido tendrán vigencia durante el presente ejercicio fiscal y el siguiente para los casos en los que las vacantes autorizadas no hayan podido ser cubiertas”
De todos modos pone excepciones para que si puedan cubrir los cargos de las autoridades superiores de la Administración Pública Nacional; los funcionarios del Cuerpo de Guardaparques Nacionales; los cargos del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud.
También estarán exceptuados los cargos comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el Sistema Federal de Manejo del Fuego; en la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), ente autárquico actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA; y a los cargos incluidos en el nomenclador de funciones ejecutivas del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). (NA)
Te puede interesar
Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú
Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.
El Gobierno analiza bajar piso de Ganancias y eliminar el Monotributo
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía.
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias.
Caputo en la UIA: "Hay que graduarse primero antes de flotar libremente, no nos agrandemos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, disertó en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina. Allí habló sobre las bandas cambiarias, sobre la demanda de dólares y la mejora en las exportaciones.
La Provincia concretó el segundo pago de la Asignación Estímulo al personal de Salud
El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.
De Vido está en Tribunales para cumplir la pena de prisión por la Tragedia de Once
Julio De Vido queda preso por la Tragedia de Once luego que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario pero se denegó ese pedido.
Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei
El acto que formalizará su nueva función dentro del Gabinete se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a las 15 horas, en el Salón Blanco de Casa Rosada.
Llaryora retomó el diálogo con el Gobierno nacional y pidió “una nueva etapa de consensos y crecimiento”
El gobernador de Córdoba se reunió con Diego Santilli, en la Casa Rosada. Dialogaron sobre el Presupuesto 2026, la deuda de la Caja de Jubilaciones y la necesidad de una reforma laboral que contemple a las pymes.
Milei cruzó a Álvarez Agis por su propuesta de crear un impuesto al efectivo: “Kirchnerista igual ladrón”
El presidente Javier Milei criticó la idea impulsada por el exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, quien propuso eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un tributo al efectivo.
Pullaro: “El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad”
El gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, se refirió a las reformas que impulsa el Gobierno Nacional.
La confesión del chofer Centeno y la trama "primitiva" que puso al descubierto la corrupción K
El periodista Diego Cabot, líder de la investigación de los “cuadernos”, destacó que la gente no pudo comprender fácilmente la magnitud del esquema.
Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz
El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.