El Gobierno podrá hacerle doping sorpresa a los miembros de las Fuerzas de Seguridad
A través de Resolución 507/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad estableció la creación de la Unidad de Pruebas Toxicológicas, que estará dentro de la órbita de la Dirección de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas de Integridad.
El Gobierno creó hoy una unidad para hacerle doping sorpresa y obligatorio a los miembros de las Fuerzas de Seguridad federales con el objetivo de detectar el consumo de drogas y alcohol.
A través de Resolución 507/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad estableció la creación de la Unidad de Pruebas Toxicológicas, que estará dentro de la órbita de la Dirección de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas de Integridad de la mencionada cartera.
La flamante área "tendrá por objetivo realizar controles preventivos de carácter obligatorio sobre el personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para la detección de consumo de estupefacientes y alcohol".
"Para el cumplimiento de su objetivo estará autorizada a toda hora y sin previo aviso a ingresar en cualquiera de las dependencias u operativos de despliegue" de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La cartera conducida por Patricia Bullrich remarcó que "el consumo de estupefacientes y/o alcohol ha demostrado tener efectos negativos sobre el sistema nervioso central, afectando la capacidad de juicio, coordinación y diversas funciones motrices, provocando asimismo: lentitud en los tiempos de reacción, disminución de la agudeza visual, cambios de estado de ánimo, dificultad de concentración, y baja de rendimiento intelectual".
En ese sentido, advirtió que esos efectos "podrían agravar la situación en los casos en que los individuos se encuentren habilitados para tenencia, portación y transporte de armas de fuego".
Y añadió: "Por tal motivo, resulta fundamental implementar mecanismos que permitan identificar dichos consumos en el personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales".
De acuerdo al protocolo de actuación, los integrantes de la Unidad de Pruebas Toxicológicas tendrán que estar debidamente identificados y contar con una "orden de visita" para realizar los exámenes.
Asimismo, tendrán un listado de los efectivos que deberán someterse al análisis, aunque también estarán habilitados para elegir "azarosamente a los agentes que se encuentren en sus puestos de trabajo": todos deberán firmar un "consentimiento" para autorizar las pruebas.
En caso de que alguno de los uniformados se niegue a someterse a los exámenes, "se confeccionará un acta" que será remitida a la Dirección de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas de Integridad "para dar inicio del procedimiento disciplinario correspondiente".
Si el resultado llegara a ser positivo, se procederá a "suspender inmediata y preventivamente toda actividad operativa del agente en cuestión, restringiendo así también el uso de armamento", para luego ser sometido "a un proceso de contramuestra que incluya exámenes clínicos, psicológicos y de laboratorio" dentro de las 72 horas después de que la Fuerza de Seguridad haya sido notificada.
Te puede interesar
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.