El chofer del micro declaró y dijo que sintió una "explosión" y una "falla técnica" igualmente el fiscal ordenó su detención
Lo confirmó el fiscal Jonatan Robert ante la prensa.
El chofer del micro declaró hoy ante el fiscal del caso y dijo que segundos antes del vuelco sintió una "explosión" y "una falla técnica en la dirección del rodado".
Así lo confirmó ante la prensa el fiscal Jonatan Robert, tras la declaración de Alberto Bustamante, de 48 años, quien permanece detenido y a la espera de que se resuelva su situación procesal.
Tras la indagatoria, el fiscal le pidió al juez de Garantías en turno que convierta la aprehensión en detención por el delito de "homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones culposas agravadas".
El fiscal comentó que los estudios preliminares accidentológicos que se realizaron "no marcan ese desperfecto", y dispuso una ampliación de las pericias mecánicas "para determinar en base a lo que dijo el imputado".
Maldonado "manifestó que un momento hubo un viento, que lo lleva hacia la mano izquierda de la calzada y pierde el dominio de la unidad, intenta esquivar la alcantarilla y eso da el vuelco, también menciona una explosión, pero la alude a un neumático lo que va a ser materia de nuevas evaluaciones mecánicas", informó el fiscal.
Robert aclaró que la declaración de Maldonado "se contradice con las pericias mecánicas" y que por eso se ampliarán esos estudios también sobre el volante del rodado.
Una fuente judicial explicó a Télam que el chofer sostuvo que “en el kilómetro 141 de la Ruta 2 hay como un puentecito y siempre lo paso del lado izquierdo porque tiene como un salto, tiene un desnivel la ruta en ese lugar y si se pasa por ahí, el neumático golpea y los pasajeros se despiertan”.
“Paso esa parte, lo voy a poner del lado derecho y siento que me lo saca al coche un viento, quiero corregir, se va de costado, lo trato de enderezar al lado izquierdo donde está la alcantarilla, trato de corregirlo de vuelta hacia el lado derecho y hace como una explosión el micro”, graficó ante el fiscal.
El funcionario judicial detalló que durante su declaración el chofer se quebró en varias oportunidades y pidió perdón a las familias de las víctimas.
"Declaró que aparentemente tuvo una falla técnica en el volante del micro, y que por eso no pudo realizar la maniobra, se quebró y se largó a llorar varias veces", apuntó el fiscal.
En cuanto a los exámenes toxicológicos, informó que "están dispuestos para el día martes en la ciudad de Dolores", aunque el test de alcoholemia realizado tras el vuelco le dio negativo.
En cuanto al uso del celular, Robert dijo que el chofer negó haber utilizado el teléfono y dijo que había dormido lo suficiente ya que el día anterior realizó un viaje, tras lo cual descansó.
Por otro lado, el titular de la Fiscalía 10 de Chascomús informó que además del chofer, ya declaró el acompañante como testigo, tres adultos, y otro testigo que iba en moto circulando cuando ocurrió el accidente.
"El acompañante no relata las mismas cosas que el chofer", dijo el fiscal, quien indicó que en cuanto a la velocidad, el tacógrafo determinó que "desde que salió la unidad hasta el momento del accidente prima facie como un aproximativo, podría haber circulado entre los 92 y 98 km por hora sin perjurio de actuaciones posteriores".
Te puede interesar
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15 grados y la mínima sería de 8 grados.
La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado
Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.