La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Cultura13 de diciembre de 2021 Por El Objetivo
Como cada semana, la Agencia Córdoba Cultura propone una extensa grilla de actividades recreativas en sus salas y canales digitales. Música, teatro, fotografía, artes visuales, muestras, entre otras, integran la cartelera.
Cultura
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semanaFoto: Gobierno de Córdoba

La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone distintos eventos para disfrutar de los artistas locales. Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.

Esta semana, la ciudad de Córdoba tendrá sus «Noches mágicas», el árbol navideño del Faro del Bicentenario, como escenario de conciertos musicales y espectáculos teatrales. Las actividades se desarrollarán de jueves a domingo, entre las 19 y las 21.

La programación incluye diversas propuestas como freestyle, folclore, música bailable y números humorísticos, todo con entrada libre y gratuita.

Otra de las propuestas desatacadas es la inauguración de nuevas nuevas muestras en el Museo Emilio Caraffa. La apertura es el martes 14 a las 20. Se expondrán «Gatablanca dibujos» y esculturas de Juan Longhini, «Pont Vergés: Testimonios», muestra conmemorativa de pinturas de Pedro Pont Vergés y «No me olvides», fotografías de Abraham Votroba.

Finalmente, el último imperdible de la agenda tendrá lugar en el Teatro del Libertador General San Martín con el último concierto del año de la Banda Sinfónica de la Provincia Córdoba. Bajo la batuta del Maestro Andrés Acosta, el elenco sube a escena el domingo 19, a las 20 hs, con un concierto titulado « Historias de lagos, mares y ríos».

El repertorio anuncia «La leyenda del lago Flathead» de Carl Wittrock y «Suite Tom Sawyer» de Franco Cesarini. Además, se interpretará «Huacayo, cantos de río» de Andrés Acosta, «Canciones de marineros y el mar» de Robert Smith y «Fandanguería» de Victoriano Valencia.

Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa aquí.

Te puede interesar