La Agencia Córdoba Cultura renovó su agenda de actividades para disfrutar esta semana

Cultura10 de octubre de 2022 Por El Objetivo
Las actividades presenciales de la Agencia Córdoba Cultura se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través de Youtube: CulturaCBA.
Cultura
La Agencia Córdoba Cultura renovó su agenda de actividades para disfrutar esta semanaFoto: Gobierno de Córdoba

Semana a semana, la Agencia Córdoba Cultura propone una variada cartelera de actividades culturales y recreativas para difrutar tanto en teatros, como museos y espacios culturales públicos.

Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.

Esta semana se destaca el Festival Internacional de Teatro Córdoba para la infancia y la juventud 2022. Del 12 al 16 de octubre se realizará la 11º edición en la que habrá más de 70 funciones con propuestas internacionales, nacionales y locales en teatros, espacios artísticos, Centros de Participación Comunal, plazas y hospitales, en Córdoba capital y 10 localidades de la provincia. Uno de los ejes sobre los que se desarrolla esta edición será el vínculo intergeneracional: abuelos y nietos, unidos en un espacio común, comparten y disfrutan de intercambiar vivencias y risas en una apuesta por recuperar la empatía, el diálogo y la creatividad entre estos grupos etarios. A su vez, el festival se propone contribuir, a través de las artes escénicas, a reforzar los derechos, la inclusión y diversidad a través de la presencia del elenco Desafiarte y Crianzas, el musical.

El miércoles 12 (y hasta el 16 de octubre de 10 a 19), con entrada libre y gratuita, como parte de las actividades programadas para el Festival Internacional de Teatro Córdoba para la infancia y la juventud 2022, en el Museo Emilio Caraffa, se expone Romilio, las mariposas y su cazador una muestra producida por el equipo del Área de Educación del MEC. Se trata de una experiencia educativa, artística, accesible y lúdica destinada a niñas y niños con el apoyo del subsidio Ensayar museos 2021, otorgado por la Fundación Williams. La exhibición es parte de un proyecto mayor titulado Lesolvidades que rescata obras de artistas de la colección del museo poco conocidas, poco exhibidas u “olvidadas” para ponerlas en valor y darlas a conocer a un público que muchas veces también resulta relegado en los museos: el público infantil.

teatro

El jueves 13 a las 20 llega al Centro Cultural Leonardo Favio de Río Cuarto el ciclo de Cine Regional, un nuevo segmento en el que se destacan y proyectan las producciones locales con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, se presenta la película dirigida por el riocuartense David Pedraza, Pioneras: en los años 80 y 90 las mujeres futbolistas de Río Cuarto comienzan a buscar un lugar de encuentro para mostrar su pasión deportiva en un mundo que, por aquel tiempo, era casi una prohibición para la mujer jugar al fútbol. Ellas nos cuentan en primera persona cómo lo hicieron.

El domingo 16 a las 20 en Teatro del Libertador, la Banda Sinfónica de la Provincia, con dirección de Andrés Acosta, presenta Claro-Oscuro, programa que establece un paralelo entre las sonoridades brillantes y triunfales con relación a lo trágico y lo melancólico, a través de la Obertura 1812 de Tchaikovsky, en su versión para banda, y la Sinfonía trágica de James Barnes.

Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí.

Te puede interesar