Operativo internacional contra el abuso infantil: tres detenidos en Córdoba

En Argentina y distintos países latinoamericanos se desplegó el denominado “Operación Internacional Aliados por la Infancia”. Se trata de una serie de allanamientos y secuestros vinculados a material de abuso sexual contra las infancias.
Tres hombres fueron detenidos en Córdoba el marco del megaoperativo local por una causa de abuso sexual infanfil, con nueve allanamientos; nacional, con 66 operativos y 13 apresados; e internacional, con 43 capturados tras procedimientos en Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Brasil y Estados Unidos.
La causa fue abierta por la Unidad de Cibercrimen de la Fiscalía General de la ciudad de Buenos Aires en el marco en el marco del “Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Uso de Pornografía Infantil en Internet (Icacops)”. De ser condenados, los sospechosos podrían recibir una pena de tres a seis años.
Tiene como fin combatir la explotación sexual infantil, a partir de la detección de eventuales usuarios de plataformas Peer to Peer (P2P), en las que se basan programas informáticos como el emule, ares, torrent, etc, que sirven para el intercambio de archivos, entre ellos, de abuso sexual infantil, y que permite tanto la descarga directa a la computadora del usuario y almacenamiento, como así también compartir con otros usuarios de esta red descentralizada, poniendo a disposición de estos la intercambio y/o descarga de material de explotación de niños.
Tales operativos culminaron con la detención de 13 personas y el secuestro de 59 computadoras de escritorio, 66 notebooks, 151 teléfonos celulares, 1087 dispositivos de almacenamiento (pendrive, discos externos, entre otros), 26 tablets, 129 dispositivos electrónicos (DVD, lectora de cd) y 14.676 archivos (videos y fotos).
A nivel Internacional, los operativos se llevaron a cabo en Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Brasil, Estados Unidos lográndose la detención de otras 30 personas y el secuestro de diversos artefactos electrónicos con contenido de material de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Luego, los detenidos juntos a los elementos incautados fueron puestos a disposición de la justicia.
En Córdoba la instrucción estuvo a cargo de la fiscalía de cibercrimen a cargo de Franco Pilnik y, la parte operativa, estuvo a cargo del Comisario Mayor Alberto Vietti, de Causas Complejas de la Policía de Córdoba.