Gobierno y petroleras evalúan el impacto local de la escalada del precio internacional del Brent

El salto de casi el 14% del precio internacional del petróleo renovó hoy la tensión entre el Gobierno nacional y las empresas petroleras por el impacto que la cotización internacional del crudo tendrá en la actividad local, en un contexto de precios congelados y la advertencia de que se concrete la baja de equipos y suspensiones en Vaca Muerta.
El precio del crudo tipo Brent -de referencia para la industria petrolera local- registró hoy un incremento en el mercado de Londres del 13,9% hasta alcanzar los US$ 68.60 por barril debido a los ataques con drones perpetrados el sábado sobre refinerías de Arabia Saudita, lo que ocasionó que el suministro global de petróleo se redujera un 5%.
La disparada del crudo profundiza las diferencias que mantienen el Gobierno nacional y las empresas productoras por el congelamiento del crudo local y de los combustibles, ya que al tipo de cambio congelado en $ 49,50 por dólar se suma el efecto del precio de referencia Brent de US$ 59 por barril, dispuesto por los decretos 566 y 601.