Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios

Sociedad 12 de junio de 2024 Por El Objetivo
La Provincia cuenta con atención las 24 horas. Ante la presencia de síntomas respiratorios se recomienda asistir al centro de salud más cercano, principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.
hospital eva perón
Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios Foto: archivo

El Ministerio de Salud informó que, ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular, es importante concurrir al centro de salud más cercano. Principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.

En la ciudad de Córdoba, la provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la ciudad, a los cuales se puede acudir para una consulta temprana ante estos síntomas.

Atención de lunes a viernes de 8 a 14 horas
-CAPS Villa Boedo.

Atención de lunes a viernes de 8 a 19 horas
-CAPS Chingolo.
-CAPS Zepa.
-CAPS Ciudad de los Cuartetos.
-CAPS Villa Retiro.
-CAPS Ampliación Ferreyra.
-CAPS Ampliación Cabildo.
-CAPS Mi Esperanza (sábado las 24 horas).
-CAPS General Savio.
-CAPS Ciudad de los Niños.

Atención de lunes a domingo, las 24 horas
-CAPS Villa Angelelli.
-CAPS Sol Naciente.
-CAPS Ciudad Evita.
-CAPS Ciudad de Mis Sueños.
-CAPS Ciudad Parque Las Rosas.
-CAPS Juan Pablo II.

En la ciudad de Córdoba, a estos centros dependientes de la Provincia se suman los pertenecientes a municipio capitalino, con más de 100 centros de salud, las Direcciones de Especialidades Médicas, y atención 24 horas de los hospitales de Pronta Atención, Hospital Infantil y Hospital Príncipe de Asturias.

Se pueden geolocalizar los Centros de Salud ingresando en el siguiente mapa interactivo.

En cuanto a hospitales provinciales en la capital, se puede dirigir a los hospitales Misericordia, Eva Perón, Florencio Díaz, Pediátrico y de Niños, que son centros de referencia pediátrica y están capacitados para brindar atención y contención las 24 horas.

En el interior, todos los hospitales provinciales cuentan con guardia las 24 horas para dar respuesta a la demanda de las enfermedades respiratorias.

Vale destacar que recientemente se reforzó el sistema sanitario con camas en unidades de terapia intensiva, de cuidados intermedios, recursos humanos y aparatología para atender la demanda de estas infecciones.

prevenir enfermedades respiratorias

Sobre las enfermedades respiratorias

Las infecciones respiratorias son enfermedades provocadas por virus o bacterias que producen inflamación de nariz, garganta, oídos, bronquios y pulmones.

Por ello, ante la presencia de los primeros síntomas es importante evitar la automedicación y realizar una consulta médica para tener un diagnóstico oportuno.

Te puede interesar