Se agravó la crisis en FAdeA y cerraron la planta por 72 horas

Sociedad12 de mayo de 2025 Por El Objetivo
La medida fue comunicada por las autoridades de la empresa estatal y afecta a la gran mayoría de los 720 empleados, quienes fueron licenciados temporalmente y no deberán concurrir a la planta.
Fadea
Los empleados de la Fábrica Argentina de Aviones continúan reclamando el pago completo de sus salarios.Foto: Pedro Castillo de La Voz del Interior

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) detendrá sus actividades por 72 horas. Desde este lunes y hasta el miércoles, la mayoría de sus 720 empleados fue licenciada y no debe concurrir a la planta, ubicada sobre la ruta 20, en Córdoba capital.

El mensaje fue enviado por las autoridades de la fábrica el domingo, pasadas las 20.30 y se repartió por los teléfonos de los empleados y los gremialistas.

“Les informamos que, a raíz de los acontecimientos ocurridos el día viernes, y con el objetivo de garantizar la seguridad del personal, así como resguardar y preservar los bienes y sistemas de armas de la empresa y de nuestros clientes, se ha dispuesto la interrupción temporal de las actividades por un plazo de 72 horas”, señaló el comunicado oficial.

Que agrega: “Cabe aclarar que esta medida significa una dispensa del débito laboral y no afectará los haberes del personal”.

El origen del conflicto comenzó el jueves pasado, cuando los empleados sólo recibieron el 30% de sus sueldos correspondientes al mes de abril. El faltante del pago total generó un tenso clima que escaló el día viernes con un cruce entre autoridades y empleados gremialistas de distintos sectores de la planta.

Además, algunos gremialistas se movilizaron dentro de la fábrica e incluso ingresaron con bombos a uno de los hangares. Las autoridades debieron convocar a la Policía de Córdoba para “calmar el desorden” y proteger el material de trabajo.

El gremio reconocido por las autoridades nacionales es el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), cuyos representantes llevan la voz principal en la negociación por los sueldos adeudados. Del otro lado, APTA y APA cuestionan esa representación y la forma en la que se está negociando.

Esa grieta gremial derivó en los incidentes del viernes y culminó con la decisión, tomada el domingo, de paralizar la producción para evitar que un nuevo choque pueda dañar el material sensible que se usa en Fadea.

El problema, y la razón principal por la cual la empresa decidió detener la producción, es que no hay certezas de cuándo el Gobierno nacional enviará los fondos para completar los pagos de los sueldos.

“En paralelo, se continúan realizando de manera intensiva las gestiones necesarias para normalizar el pago de haberes y superar la situación actual”, cerró el comunicado enviado este domingo, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

Te puede interesar