La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que la semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
En distintos espacios culturales y con actividades pensadas para todo público, a cultura cordobesa despliega eventos únicos que invitan a la risa, el disfrute y la reflexión colectiva.
Este miércoles 23 de julio, el Teatro del Libertador San Martín será sede, por primera vez en sus 19 ediciones, de los Premios Sur. Este prestigioso reconocimiento del cine argentino se entregará en Córdoba, consolidando a la provincia como un verdadero polo audiovisual del país. La ceremonia será transmitida en vivo por TNT y HBO MAX, e incluirá una alfombra roja que reunirá a destacadas figuras de la industria cinematográfica nacional y que el público podrá disfrutar desde las gradas ubicadas en el ingreso al teatro.
En paralelo, del 23 al 27 de julio se desarrollará el XVIII Festival Pensar con Humor, una de las celebraciones más esperadas por el público cordobés. Más de 80 horas de programación transforman a la provincia en un gran escenario para reír, encontrarnos y repensarnos desde el humor. Entre las actividades destacadas se encuentra el “Taller de Escritura Creativa” a cargo de Pedro Saborido, quien ofrecerá además una charla abierta en torno a las pasiones argentinas, las contradicciones sociales y la identidad. También se podrá visitar la muestra del humorista gráfico Esteban Podetti, que se inaugurará el miércoles 23 en el hall del Teatro Real, con su aguda mirada sobre la realidad y el absurdo.
Por su parte, el Museo de Fotografía Palacio Dionisi celebra su 12º aniversario y los 105 años del edificio que lo alberga, con actividades especiales y entrada libre. El miércoles 23, la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador ofrecerá un concierto entre las salas del museo, generando un cruce único entre arquitectura patrimonial y música. Mientras que el viernes 25, el fotógrafo y artista visual Gabriel Orge presentará una intervención audiovisual con imágenes antiguas de la familia que habitó originalmente la casona, en una propuesta que activa memorias latentes y convierte al museo en una casa que aún recuerda.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse durante la semana, la grilla completa, aquí.