Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

Sociedad30 de agosto de 2025 Por El Objetivo
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
yo doné sangre
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre.Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el mes de septiembre se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.

La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

En septiembre, el Ministerio de Salud continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Como es habitual, se realizarán diferentes colectas externas en distintos puntos de la Capital y del interior provincial.

día mundial del donante de sangre

Cronograma:

  • 3 de septiembre – Ticino: Centro de Salud Municipal: San Martín 322, a partir de las 9.
  • 5 de septiembre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.
  • 6 de septiembre – Luque: Salón Sociedad Italiana: Belgrano 258, a partir de las 9.
  • 9 y 10 de septiembre – Polo Laboral: Laprida 753 – 1° Subsuelo, a partir de las 8.
  • 12 de septiembre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.
  • 13 de septiembre – Jesús María: Cuartel de Bomberos: Av. Dr. Miguel Juárez 1056, a partir de las 8.30.
  • 16 de septiembre – Cabildo Histórico de Córdoba: Independencia 30, a partir de las 9.
  • 17 de septiembre – Maternidad Provincial: Av. Vélez Sarsfield 2221, a partir de las 8.
  • 19 de septiembre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.
  • 20 de septiembre – Banco de Sangre – Viejo Hospital San Roque: Rosario de Santa Fe 374, a partir de las 7:30.
  • 24 de septiembre – Tarjeta Naranja: La Tablada 451, a partir de las 8.
  • 25 de septiembre – La Calera: Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia: Rep. de Bolivia S/N, a partir de las 8:30 Hs.
  • 26 de septiembre – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.
  • 27 de septiembre – Carlos Paz: Hospital Sayago: Brasil 137, a partir de las 8:30.

Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.

En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Requisitos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
  • Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Día Nacional de la Donación de Médula Ósea

Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cientos de personas son diagnosticadas cada año con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 14 Centros de Captación en la provincia.

Te puede interesar