Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Política30 de agosto de 2025 Por El Objetivo
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Diego Spagnuolo_ archivo NA
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad.Foto: archivo

En medio del escándalo por presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo suma una nueva denuncia en la Justicia Federal, esta vez en Córdoba. 

La acusación fue presentada por el abogado Pablo Olmos y se radicó el lunes ante la Justicia Federal de Córdoba. En dicho documento se denuncia al ex titular del Andis que habría cometido los delitos de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.

“Básicamente, el delito tiene que ver con haber orquestado todo un aparato dirigido a rechazar de manera sistemática todas las pensiones por discapacidad que estaban siendo sometidas a un proceso de revisión ”, señaló el letrado en diálogo con Radio Con Vos.

“A partir de la aparición de los audios, comienza a mostrarse todo un armado sistemático para evitar o para darle de baja a las pensiones de manera masiva para que le cierre el número”, expresó.

Según Olmos, Andis realizó modificaciones en enero de 2025 al sistema Baremo, método para evaluar el grado de invalidez laboral para otorgar pensiones no contributivas, pero estas modificaciones fueron derogadas en mayo del mismo año.

Durante este período, Spagnuolo habría promovido auditorías médicas sobre beneficios ya vigentes de personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Sin embargo, de acuerdo a la denuncia, dicho proceso se llevó a cabo sin un marco legal válido y sin notificaciones fehacientes a los afectados, impidiéndoles defenderse y provocando la suspensión masiva de pensiones.

Mientras se investigan las presuntas coimas, el abogado Pablo Olmos solicitó al fiscal una medida cautelar para que se restablezca el pago normal de las pensiones.

 “Necesitamos que las personas vulnerables se puedan defender. Por eso, hay que ponerle una pausa, restablecer el pago y desarrollar el proceso de auditoría de una manera normal”, sostuvo.

Te puede interesar